La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que la resistencia a los antimicrobianos es una de las 10 principales amenazas de salud pública a las que se enfrenta la humanidad. El uso indebido y excesivo de los antimicrobianos es el principal factor que determina la aparición de patógenos farmacorresistentes.
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid realiza la vigilancia de las Enterobacterias Productoras de Carbapenemasas (EPC) siguiendo las directrices del Plan de Prevención y Control frente a la infección por EPC en la Comunidad de Madrid. Su objetivo es reducir el impacto de las infecciones por EPC en la salud de la población y establecer la vigilancia epidemiológica en todos los hospitales de la Comunidad de Madrid. Esta vigilancia estableció la declaración obligatoria de los casos confirmados de infección y colonización por EPC.
Entre los años 2020 a 2022 se han registrado en la Comunidad de Madrid un total de 4.980 casos nuevos de pacientes infectados y/o colonizados por EPC. Se registraron 2.477 (49,7% del total) infecciones, 2.398 (48,1% del total) colonizaciones y en 105 (2,1%) se desconocía el estado de portador. En 2022 se observa un ligero incremento de infecciones con respecto a años anteriores donde permanecen más estables los datos de infecciones y colonizaciones, predominando las colonizaciones en 2020 y 2021.

Fuente: Sistema de Información de Infecciones Relacionadas con la Asistencia Sanitaria (VIRAS), DGSP.
Elaboración: Área de Vigilancia y Control de Enfermedades Transmisibles.
El microorganismo aislado más frecuentemente es Klebsiella pneumoniae tanto en colonizados, 1.542 casos (64,3%), como en infectados con 1.699 casos (68,6%). La distribución de tipos de microorganismos por colonización e infección se mantiene durante los tres años del periodo de seguimiento, en primer lugar, Klebsiella pneumoniae (66,5%), seguida de Enterobacter cloacae (12,7%) y de Escherichia Coli (6,6%) como tercer microorganismo.

Fuente: Sistema de Información de Infecciones Relacionadas con la Asistencia Sanitaria (VIRAS), DGSP.
Elaboración: Área de Vigilancia y Control de Enfermedades Transmisibles.
En casos incidentes el tipo de carbapenemasa más frecuente es la OXA-48, confirmada en 1.861 casos (37,4%). Durante estos tres años se observa un incremento progresivo de KPC, que desde 2021 es el segundo tipo de resistencia más frecuente.

Fuente: Sistema de Información de Infecciones Relacionadas con la Asistencia Sanitaria (VIRAS), DGSP.
Elaboración: Área de Vigilancia y Control de Enfermedades Transmisibles.
Más información:
Vigilancia de las Enterobacterias productoras de Carbapenemasas. Comunidad de Madrid, 2020-2022
https://www.comunidad.madrid/publicacion/ref/50939
Prevención y Control de las infecciones por EPC
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/prevencion-control-infecciones-epc
Infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS)
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/infecciones-relacionadas-asistencia-sanitaria-iras
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector