Un total de 73 bomberos del Consorcio Provincial de Mlaga (63 correspondientes a las nuevas plazas y 10 de la bolsa) comenzaron ayer lunes, 10 de febrero, la formacin inicial tras su toma de posesin con el objetivo de conocer las competencias tcnicas, operativas y ticas necesarias para el desempeo profesional en emergencias.
Un proceso que no solo capacita para enfrentar desafos especficos del oficio, sino que tambin define los estndares de seguridad, disciplina y trabajo en equipo que fundamentarn su desempeo profesional, tal y como ha explicado el presidente del CPB, Manuel Marmolejo, que ha informado de que este curso se celebrar en diferentes centros de formacin, garantizando una enseanza integral y aprovechando al mximo los recursos disponibles. Estos son La Trmica y los parques de Antequera, Colmenar, Con, Estepona, Vlez-Mlaga y Ronda.
La primera semana se desarrolla en La Trmica, situada en la sede de la Diputacin provincial, y las cinco semanas restantes hasta el 21 de marzo, los grupos de 15 alumnos irn rotando por los parques de bomberos. De este modo, ha explicado Marmolejo, se permite dirigir las acciones formativas de manera ms focalizada y eficiente, maximizando el tiempo til de prctica, favoreciendo un aprendizaje progresivo y adaptado a las necesidades especficas de cada mdulo, tanto en contenidos tericos como prcticos.
Durante esta formacin, se busca inculcar valores fundamentales como la responsabilidad, el trabajo en equipo y la profesionalidad, esenciales para el desempeo en el mbito operativo de los bomberos. De este modo, se incide en el cdigo de conducta, que es el conjunto de normas y principios que establecen pautas necesarias para fomentar un ambiente favorable de convivencia y desarrollo formativo. Su objetivo es crear un entorno seguro, respetuoso, estructurado que facilite el logro de los objetivos didcticos planteados. La seguridad tambin forma un lugar central en la formacin de bomberos y est alineada con los principios fundamentales de la Ley de Prevencin de Riesgos Laborales, pues su correcta implementacin asegura la proteccin integral de los participantes, del personal y de las instalaciones involucradas en las actividades.
Los participantes en esta formacin tambin conocern y manejarn adecuadamente el equipo de proteccin individual, esencial para garantizar su seguridad en situaciones en las que los riesgos no han podido ser eliminados ni controlados mediante otras medidas preventivas. Asimismo se abordar el plan bsico de seguridad, que son las medidas y procedimientos a seguir en caso de incidentes o accidentes durante el desarrollo de las actividades formativas.
En las primeras jornadas tericas aprendern sobre el uso de las herramientas ofimticas del CPB; la responsabilidad civil y penal en bomberos; la PRL aplicada en bomberos; la psicologa aplicada a emergencias; la gestin de equipos humanos y de riesgos y gestin eficiente del tiempo de la mano de profesionales.
A partir del 17 de febrero, comienzan las clases prcticas en los parques de bomberos, donde abordarn la hidrulica bsica; tendidos; capacidades de bombas de impulsin; equipo de proteccin de individual para incendio; equipo de proteccin respiratoria; tcnicas de orientacin, bsqueda y rescate; intervencin en rescate acutico; manejo de herramientas; bsquedas y desescombro; intervenciones con riesgo elctrico; rescate en altura; incendios forestales, trabajos en altura; sistemas de comunicacin y primeros auxilios, entre otros conocimientos que forman parte del trabajo de los bomberos del Consorcio Provincial de Mlaga.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector