La policía judicial portuguesa ha iniciado una nueva operación de búsqueda relacionada con la desaparición de Madeleine McCann, la niña británica de tres años cuyo rastro se perdió en 2007 en la localidad portuguesa de Praia da Luz, en el Algarve. La operación se ha llevado a cabo a petición de las autoridades alemanas, que mantienen abierta una investigación sobre el caso.
Según un comunicado oficial, la Policía Judicial (PJ) está ejecutando una Orden Europea de Investigación emitida por la Fiscalía de Braunschweig, que desde 2022 considera al ciudadano alemán Christian Brückner como sospechoso formal de la desaparición.
Los registros, que se extenderán del 2 al 6 de junio, se desarrollarán en el municipio de Lagos, en el sur de Portugal. Las pesquisas cubrirán un área entre Praia da Luz y una vivienda donde Brückner residía en 2007. Todo el material incautado será entregado a la Oficina Federal de Investigación Criminal alemana, con autorización previa del Ministerio Público portugués.
Fuentes de la PJ han confirmado que los trabajos de instalación del operativo han comenzado este lunes, aunque las búsquedas se desarrollarán desde el martes hasta el viernes.
Desde Alemania, un portavoz de la fiscalía de Braunschweig ha confirmado a la agencia AFP que se están llevando a cabo «procedimientos penales» relacionados con el caso en Portugal, sin ofrecer más detalles. Por su parte, la policía británica ha informado de que está al tanto de la operación, aunque no participa directamente, y ha reiterado su disposición a colaborar si es necesario.
El principal sospechoso, en prisión
Christian Brückner, actualmente en prisión en Alemania, cumple una condena de siete años por el violación de una mujer estadounidense de 72 años en Praia da Luz, en 2005. Aunque fue absuelto en octubre de 2024 en otro juicio por varias agresiones sexuales cometidas en Portugal, continúa siendo el principal sospechoso en el caso McCann, aunque no ha sido formalmente acusado.
La última gran operación de búsqueda en el marco de esta investigación tuvo lugar en mayo de 2023, cuando la policía rastreó un embalse del interior del Algarve sin éxito y tras meses de análisis de pruebas.
La desaparición de Madeleine McCann es uno de los casos más mediáticos de las últimas décadas. La menor desapareció de su apartamento turístico mientras sus padres cenaban en un restaurante cercano. Desde entonces, el caso ha generado una atención internacional sin precedentes, marcado por múltiples líneas de investigación y falsas pistas.
El caso de Julia Faustyna
Julia Faustyna, la joven polaca que aseguró ser Madeleine McCann, volvió a insistir a principios de año en su identidad. A través de sus redes sociales, Faustyna compartió una supuesta nueva prueba de ADN que, según afirmaba, demostraría una «coincidencia genética del 69,23%» con Gerry McCann, el padre biológico de Madeleine.
Sin embargo, los padres de la menor desaparecida, Kate y Gerry McCann, no participaron en la prueba, y no existe verificación independiente del análisis. Faustyna aseguró que el test fue realizado por un «experto mundial» no identificado, que habría comparado su ADN con el recogido en la escena de la desaparición de la pequeña.
No es la primera vez que Julia Faustyna defendió esta teoría. En 2023, ya se sometió a una prueba de ADN cuyos resultados descartaron cualquier vínculo genético con los McCann. Los análisis concluyeron que no tenía conexión alguna con raíces británicas o alemanas, desmontando por completo su relato.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector