El SERIS, a través de la Dirección de Enfermería de Atención Hospitalaria, ha impulsado la celebración de dos talleres sobre discapacidad que ha permitido la formación de 84 profesionales de los ámbitos sanitario y no sanitario: médicos, personal de enfermería, técnicos especialistas, trabajadores sociales, personal administrativo y celadores.
Con estas acciones formativas se pretende concienciar a los profesionales del ámbito sanitario de la prioridad de atender a las necesidades específicas de cada paciente, y empatizar con las personas que presentan alguna discapacidad, así como favorecer buenas prácticas con personas sordas y sordociegas en sanidad, en suma, poner en valor las necesidades específicas de estas personas.
Desde la Unidad de Formación Continuada se plantearon dos formaciones en este ámbito. La primera se desarrolló con el título `Buenas prácticas con personas sordas y sordociegas´, un taller de lengua de signos para conseguir una comunicación empática y eficaz con personas sordas, impartido por Natalia Mejías Valencia, especialista en Lengua de Signos, de la Asociación de personas Sordas de La Rioja.
En la otra formación, `Taller de empatía y movilidad para la atención a personas ciegas en el ámbito sanitario´, impartido por profesionales expertos de la ONCE, se evidenciaron los obstáculos y barreras de movilidad de estos pacientes. Para ello se presentaron la tecnología, dispositivos y posibilidades de mejora en la accesibilidad en entornos sanitarios en el marco de un taller práctico en el que se proyectó un circuito, simulando un entorno sanitario, en el que el profesional se puso en el lugar del paciente con deficiencia visual grave.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector