La Diputacin de Mlaga, a travs del Consorcio Provincial de Bomberos, impulsa junto a la Universidad de Mlaga, el Ayuntamiento de Mlaga y la Junta de Andaluca, la creacin de un Observatorio de las Emergencias en Mlaga. Ser el aspecto ms novedoso del protocolo que se ha firmado hoy entre las cuatro instituciones para el fomento de la investigacin tecnolgica aplicada a las emergencias
El presidente de la Diputacin, ha suscrito este convenio junto con el consejero de la Presidencia, Interior, Dilogo Social y Simplificacin Administrativa, Antonio Sanz, el alcalde de Mlaga, Francisco de la Torre y el rector de la Universidad de Mlaga, Teodomiro Lpez.
Salado ha recordado como la buena colaboracin institucional ha sido clave en las ltimas emergencias en la provincia de Mlaga, como la pandemia, el incendio de Sierra Bermeja o las recientes Danas, donde los bomberos del Consorcio realizaron ms de 150 intervenciones en la provincia de Mlaga e incluso 60 efectivos se desplazaron a Valencia. Tambin ha hecho referencia a las incidencias del da a da donde la coordinacin es fundamental, como accidentes de trfico, incendios, rescates
El presidente de la Diputacin ha explicado que esta iniciativa que hoy se presenta nace de la colaboracin conjunta de la institucin provincial con la Universidad de Mlaga, mediante la creacin de la Ctedra de Seguridad, Emergencias y Catstrofes, con la que se reforz la colaboracin hace seis aos.
Estamos muy contentos de iniciar un nuevo camino y poner de nuevo de manifiesto nuestro compromiso para trabajar juntos, la Diputacin de Mlaga, la Junta de Andaluca y el Ayuntamiento de Mlaga, para entre todos construir una provincia ms segura con el personal ms preparado. Todos pondremos al servicio de este protocolo los recursos propios que tenemos relacionados en el mbito de nuestras competencias para asegurar el xito de esta iniciativa, ha aadido.
El alcalde de Mlaga, Francisco de la Torre, ha destacado la importancia que tiene para la ciudad este acuerdo que permitir la puesta en marcha de un gran laboratorio de experimentacin en el que la innovacin se ponga al servicio de la intervencin y rescate en situaciones de emergencia para mejorar los procedimientos y tcnicas e incluso la seguridad de quienes intervienen. De la Torre ha aadido que este proyecto va a posibilitar que empresas internacionales especializadas en el sector puedan venir a Mlaga a probar aqu sus tecnologas y productos y ha puesto en valor el trabajo de la Universidad de Mlaga en materia de investigacin y formacin en seguridad, emergencias y catstrofes.
Este es un proyecto pionero para Andaluca que vuelve a situarnos a la vanguardia de las emergencias. Desde hace unos aos podemos decir sin miedo a la exageracin ni a equivocarnos que Andaluca est en la primera lnea en materia de seguridad y emergencias; as lo atestiguan los hechos y el enorme trabajo desarrollado, ha indicado el consejero de la Presidencia.
Sanz ha destacado la colaboracin entre todas las administraciones, fruto del trabajo conjunto de aos que se ha materializado en la realizacin de actividades que redundan en el beneficio conjunto. Lo comprobamos recientemente en la DANA que azot a Andaluca, donde la coordinacin fue clave para gestionar las emergencias que se presentaron, ha expuesto.
El rector de la UMA, Teodomiro Lpez, ha hecho referencia a la Ctedra y a la necesidad dar un paso ms all y que las instituciones que de alguna forma tienen que ver con el mundo de las emergencias caminasen juntas. Asimismo ha hecho referencia a los trgicos sucesos de la Dana, tanto en la provincia como en la Comunidad Valenciana, que han puesto en evidencia ms que nunca que ir de la mano instituciones como las que estamos hoy aqu es siempre es un valor aadido.
Oemerg, Observatorio de las Emergencias de Mlaga
El Oemerg, que tendr sede en el campus malacitano, dar cabida a la Universidad, a las administraciones pblicas (tanto la autonmica como provincial y local) y propiciar el fomento de la participacin de las empresas del sector en un afn integrador y de beneficio mutuo de las investigaciones y actividades realizadas.
De este modo, gracias a la firma de este convenio, se potenciar la ejecucin de proyectos y programas conjuntos de investigacin, desarrollo e innovacin y formacin. Tambin servir para la prestacin de servicios tcnicos y de asesoramiento cientfico, as como para la cooperacin en programas de formacin de personal investigador, tcnicos, programas de prcticas acadmicas y profesionales.
El Protocolo General tiene una vigencia de cuatro aos y contempla la creacin de una comisin mixta integrada por representantes de cada una de las instituciones firmantes, al objeto de garantizar el seguimiento, vigilancia y control de la ejecucin de este.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector