El presidente de la Diputacin de Mlaga, Francisco Salado, ha destacado hoy la importancia de la coordinacin y colaboracin institucional en materia de Proteccin Civil durante el acto de reconocimiento a las agrupaciones de voluntarios, entidades y personas por su contribucin en materia de prevencin, seguridad, salvamento y emergencias.
La entrega de las distinciones se ha desarrollado en el Auditorio Edgar Neville con la asistencia tambin del subdelegado del Gobierno en Mlaga, Javier Salas; el delegado territorial de Economa, Hacienda, Fondos Europeos, Industria, Energa y Minas de la Junta de Andaluca en Mlaga, Antonio Garca Acedo; y el concejal del rea de Seguridad del Ayuntamiento de Mlaga, Avelino Barrionuevo.
En su intervencin, Salado ha destacado: Especialmente este ao, hay que aplaudir con ms fuerza que nunca la labor que hacis los voluntarios de Proteccin Civil. Lo habis demostrado con creces en la tragedia que ha sufrido Valencia y en las dos danas que azotaron la provincia. As que puedo decir con rotundidad: felicidades, porque no hay nada ms noble que vuestro trabajo da a da. Porque siempre estis en los momentos ms crticos y difciles.
El presidente de la Diputacin de Mlaga ha incidido en que si hay un mbito en el que siempre se tiene que poner de manifiesto la colaboracin entre instituciones y colectivos profesionales es en materia de prevencin, proteccin y socorro ante situaciones de emergencia.
Ah siempre debemos ir de la mano -ha aadido-, porque es fundamental la coordinacin de los recursos para que las actuaciones sean lo ms efectivas y eficaces. En eso estamos todos de acuerdo y ese es el camino que siempre debemos seguir.
Francisco Salado ha ofrecido algunos datos de la labor desarrollada por el servicio de Proteccin Civil de la Diputacin de Mlaga en sus 27 aos de trayectoria contribuyendo, por ejemplo, a la coordinacin, formacin y equipamiento de las 58 agrupaciones de Proteccin Civil con que cuenta la provincia y que congregan a 1.400 voluntarios activos.
En este tiempo, se han desarrollado, por ejemplo, 815 jornadas y cursos de formacin con la participacin de casi 20.000 personas. Y, a la vez, se han realizado o actualizado 182 planes de emergencias municipales, 75 planes locales de emergencias por incendios forestales y 210 planes de autoproteccin.
Reconocimientos
Este ao se ha reconocido a las agrupaciones de Proteccin Civil de Alcaucn, Algatocn y El Burgo por sus 15 aos de servicio contribuyendo a dar confianza y seguridad a la ciudadana; a las de Archidona, Manilva y Yunquera; por sus 20 aos; a la de Campillos, por sus 25 aos; y a la agrupacin de Alhaurn de la Torre, por sus 30 aos.
Adems, ha habido menciones extraordinarias al monitor Juan ngel Corrales Leal y a los socorristas cadetes Aleksandar Todorov y Lukas Pavlovskyy, del Club Deportivo Talasa de Socorrismo de Torremolinos, por la ayuda y el rescate de tres baistas en la playa de La Carihuela el pasado da 19 de abril.
As mismo, se ha distinguido a la agrupacin de Proteccin Civil de Marbella por el rescate y auxilio de un excursionista en la zona de la Montua el pasado 12 de julio en Marbella; a la agrupacin de El Burgo, por su rpida intervencin, socorro y traslado de una mujer indispuesta en la romera de Almargen el pasado 25 de mayo; y a la agrupacin de Moclinejo, por su intervencin y traslado de un vecino a un centro asistencial en la romera de Almchar el 18 de mayo.
Igualmente, ha habido un reconocimiento in memoriam a Cristobal Burgueo Hinojosa, coordinador de Proteccin Civil de Villanueva de Tapia; Antonio Aguilera Casado, coordinador de Proteccin Civil de Cuevas de San Marcos; y a los voluntarios de Teba Rafael Palacios Martn, jefe adjunto del servicio de alarmas desde 1964 y Joaqun Garca Ros, jefe adjunto del servicio de incendios desde 1965.
Tambin se ha reconocido a la Delegacin de Gobierno de la Junta de Andaluca en Mlaga, por su trabajo en la coordinacin de las emergencias, a travs del 112 Emergencias Andaluca, especialmente por su participacin en las dos danas que ha sufrido la provincia.
Y al Consorcio Provincial de Bomberos de Mlaga, porque sus profesionales han tenido que redoblar sus esfuerzos estos dos ltimos meses. En este sentido, Francisco Salado ha recordado que unos 60 efectivos participaron en diversas localidades valencianas en la bsqueda de personas desaparecidas, as como en limpieza de calles y ayuda humanitaria. Y, a su vez, los compaeros de Mlaga tuvieron que actuar en intensas labores de limpieza y adecuacin de vas en municipios del Valle del Guadalhorce y la Axarqua.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector