El dispositivo de seguridad diseñado para los sanfermines es un sistema coordinado de manera conjunta por la Policía Nacional, la Guardia Civil, la Policía Foral y la Policía Municipal de Pamplona. Más de 2.700 agentes participarán en este dispositivo especial de protección con el deseo de que «estas fiestas de 2025 sean solo divertidas».
Así lo han expresado los responsables de los cuatro cuerpos encargados de la prevención y la intervención en materia de seguridad, ante los inminentes sanfermines.
Este equipo estará formado por 900 agentes que corresponden a Policía Nacional; 700 a Guardia Civil; otros 700, a Policía Foral, y 408, a Policía Municipal. A ellos se suman los 186 auxiliares de Protección Civil que realizan labores de regulación y control de tráfico en puntos concretos, además de otras funciones de colaboración con Policía Municipal
Pamplona cuadriplica su población en San Fermín
En esas fechas, Pamplona llega a cuadruplicar el número de habitantes y celebra la mayoría de los actos en la calle, lo que exige un trabajo de preparación que arrancó hace meses, basado en la experiencia de años anteriores.
Por ello, la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, ha agradecido a los cuerpos de seguridad «el extraordinario trabajo que realizan antes, durante y después de los Sanfermines, sobre todo la coordinación y colaboración entre ellos», y «su actitud, que siempre es de mejora». «Es una labor clave para que estas fiestas transcurran con tranquilidad y normalidad, que es lo que todos y todas deseamos», ha indicado.
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Ejecutivo foral, Amparo López ha recordado que además del reto que supone garantizar la seguridad de un volumen tan alto de personas durante las fiestas, hay que prestar atención a otros frentes, «además de los recursos destinados al dispositivo, tenemos que seguir vigilantes y atentos a lo que pasa», ya que, en concreto en Navarra, hay riesgo de incendios forestales.
Medidas para garantizar la seguridad
Habrá dispositivos para el Chupinazo, los encierros, la procesión, los fuegos artificiales, las entradas y salidas de la plaza de toros o los desfiles de gigantes y cabezudos. Las intervenciones estarán coordinadas entre todos los cuerpos policiales y en la sede de la Policía Municipal de Pamplona se instalará el centro de coordinación policial.
Endika Alonso, la concejala delegada de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Pamplona, ha explicado que este año volverá a cerrarse la plaza de los Fueros, se implantará un sistema de alerta en el Transporte Urbano Comarcal y se abrirá una oficina de denuncias en la calle Zapatería, 40.
En cuanto a los patrullajes de Policía Municipal, ha afirmado que se intensificarán en los turnos de tarde y noche. Alonso también ha considerado «importantísima» la coordinación, no solo policial, sino también» con el resto de agentes implicados en las fiestas».
Además, está previsto que se visionen en tiempo real la totalidad de las cámaras de seguridad y tráfico que el Consistorio tiene instaladas en el núcleo urbano.
Como medidas adicionales se contempla la utilización de una unidad aérea, incluyendo helicóptero y drones, caballería, guías caninos, equipos TEDAX-NRBQ para la desactivación de explosivos y amenazas radiológicas, y subsuelo. Asimismo, la unidad de intervención policial se reforzará con grupos provenientes de otras provincias.
También, agentes de la Brigada Móvil en el transporte se desplazarán hasta Pamplona para colaborar en la vigilancia de las estaciones de tren y autobús y en el control de viajeros.
Además, la Brigada Provincial de Policía Judicial incrementará su actividad para prevenir hurtos y robos y contará con el apoyo del grupo de delincuencia itinerante de la Comisaría General de Policía Judicial.
En concreto, la UFAM (Unidad de Atención a la Familia y Mujer) reforzará sus servicios para poder prevenir acciones contra la libertad e integridad sexual y dar asistencia integral a las víctimas que pudieran necesitarlo. En esta actuación también participará la Policía Foral.
La Brigada Provincial de Información vigilará cualquier actividad susceptible de causar altercados o desórdenes públicos con especial atención a las medidas de prevención en materia antiterrorista, que se ven reforzadas en estas fechas.
Pamplona prepara la seguridad en Sanfermines también bajo tierra
La Brigada de Extranjería pondrá especial atención en el control de documentaciones y supervisará los vuelos procedentes de fuera del territorio Schengen que lleguen a Pamplona, además de prestar apoyo al resto de Brigadas, de igual manera que la Brigada de Policía Científica. Por último, en el marco del proyecto Comisarías Europeas, se realizarán patrullajes conjuntos con agentes uniformados de Italia, Francia y Portugal.
Además de los controles previos a los Sanfermines para la detección de estupefacientes, terrorismo y procedencia de personas, se incidirá en el ámbito de la seguridad vial mediante controles preventivos de tráfico, alcohol y drogas en los accesos y salidas de la ciudad.
La Policía Municipal de Pamplona movilizará a 408 agentes y 186 auxiliares de Protección Civil. También mantendrá activos todos los servicios habituales operativos durante el resto del año, como el grupo de atestados, el grupo de ODAC (recepción de denuncias penales), grupos de investigación de ilícitos penales, grupos de menores, mayores y familia (en particular, delitos contra la libertad sexual), o el grupo de seguridad vial.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector