Los centros de atención primaria (CAP)del sistema sanitario público catalán dispondrán después del verano de una herramienta facilitada por el departamento de Salut para calcular la huella de carbono que dejan con su actividad habitual.
Esta herramienta, adaptada a los CAP de Catalunya, será la primera de estas características que se utiliza en todo el Estado, y se basa en la calculadora SCOPE CO2, que hasta ahora se utilizaba en hospitales y que después del verano se empezará a utilizar también en los centros de salud.
La herramienta se ha presentado este lunes en el Hospital Universitari de Bellvitge en el marco de la II Jornada Retos medioambientales en los centros sanitarios, que ha reunido a más de 150 profesionales del sector.
La calculadora SCOPE CO2 permite realizar un diagnóstico preciso de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generadas por la actividad habitual de los CAP, así como identificar ámbitos de mejora y acciones concretas para reducirlas.
La herramienta facilita la entrada de datos sobre consumos habituales (como energía, movilidad o residuos) mediante un formulario intuitivo, y posteriormente genera un informe con la huella de carbono anual y su evolución.
Una amenaza para la salud
La consellera de Salut, Olga Pané, ha subrayado la importancia de la jornada que se celebra este lunes, y ha advertido sobre la amenaza que representa el cambio climático, «la más importante para la salud de acuerdo con la OMS, y que junto con la contaminación, ya conllevan más mortalidad que el tabaquismo».
Para hacer frente a esta amenaza, ha indicado, el departamento ha fijado como una de las líneas estratégicas principales la agenda verde: «Con el gran reto de la reducción de las emisiones de CO2 por parte del sistema sanitario, con el objetivo de alcanzar la plena descarbonización en 2050″.
A corto plazo, ha añadido, el objetivo es que a finales de 2025 «todos los centros sanitarios midan sus emisiones».
Otros retos relacionados que ha querido destacar la consellera son las acciones para reducir las emisiones de las infraestructuras existentes, o los materiales desechables, y ha recordado que una sola intervención quirúrgica genera de media 14 kilos de productos no degradables.
Compromiso para descarbonizar
La jornada ha servido para realizar balance de los avances en sostenibilidad ambiental y trazar líneas de actuación para los próximos años.
El principal objetivo, se ha indicado, es «descarbonizar» completamente el sistema antes de 2030, de acuerdo con el Plan de Govern de la XV Legislatura y los compromisos europeos, que fijan la neutralidad climática en 2050.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector