La región sanitaria de Lleida, que cuenta con 375.000 habitantes, solo dispone de un mamógrafo y no dispone de ningún fibroscopio ni equipo de radiodiagnóstico (resonancia magnética nuclear), según datos públicos denunciados este miércoles en una rueda de prensa por Metges de Catalunya (MC). El sindicato médico ha presentado el ‘Informe sobre els equipaments sanitaris de Catalunya i la seva distribució territorial’, realizado en base a información pública extraída de diferentes webs de la Administración (las del CatSalut, el Idescat y el Ministerio de Sanidad) y ha denunciado la «profunda desigualdad territorial».
Aun así, el mismo sindicato ha sembrado la duda sobre si los datos de la Administración están actualizados («el registro de los equipamientos de salud hacen aguas», ha dicho) y ha reconocido que en determinados territorios hay más recursos de los declarados, poniendo así en duda, a la vez, la credibilidad de su propio informe. Metges de Catalunya ha llamado a la Conselleria de Salut a ser más «transparente». A la vez ha considerado que esta información pone de manifiesto la «falta de planificación y equidad en la dotación de equipamientos médicos esenciales».
Distribución territorial
Según este informe, que ha analizado la cantidad y distribución territorial de camas hospitalarias, boxes de urgencias, camas de ucis, quirófanos, TAC, equipos de resonancia magnética, mamógrafos y fibroscopios en las 10 regiones sanitarias de Catalunya, en el Alt Pirineu i Aran (con poco más de 75.000 habitantes), hay 28 boxes de atención continuada, tres mamógrafos y 10 fibroscopios. Además, según los datos del sindicato, no cuenta con ninguna cama de uci. Las regiones sanitarias del Camp de Tarragona y Catalunya Central solo disponen de un mamógrafo cada una.
El sindicato ha denunciado que, «si hay una región especialmente descompensada», esa es precisamente «la más habitada de Catalunya»: la Metropolitana Nord, que tiene una población superior a los dos millones de habitantes y que incluye diversas comarcas y municipios del área metropolitana de Barcelona, como el Vallès Occidental, el Vallès Oriental, el Maresme y parte del Barcelonès Nord. Aquí, dice el informe de MC, hay solo 83 quirófanos y 13,66 camas hospitalarias por cada 10.000 habitantes, en ambos casos por debajo de la media catalana.
Más tiempo de espera
Las consecuencias de esta desigualdad se reflejan en tiempos de espera para acceder a pruebas diagnósticas. En la Metropolitana Nord, los pacientes pueden esperar hasta 185 días para una resonancia magnética o 294 para una endoscopia digestiva. Según el sindicato, esto tiene que ver, además, con «el déficit de profesionales». No obstante, el presidente del comité de reforma de la sanidad catalana (Cairos), Manel del Castillo, en Catalunya no faltan profesionales, sino que lo que necesita el sistema es una «reorganización» de recursos.
Metges de Catalunya pide a Salut que haga público el acceso al registro de profesionales sanitarios que, según ha anunciado la consellera Olga Pané, ya ha finalizado. El vicepresidente de MC y coordinador del informe, Josep Maria Serra, ha explicado que la planificación sanitaria depende de tres factores: población y servicios a ofrecer, equipamientos necesarios y plantilla de profesionales disponible. «Debemos revisar el mapa sanitario del país y el plan de inversiones para asegurar que el sistema es equitativo y accesible. Por eso, también debemos conocer con la máxima precisión posible la dotación de profesionales especializados de todo el territorio», ha remarcado.
El sindicato ha mostrado su voluntad de colaborar con el departamento en el análisis de los datos y la toma de decisiones para que la ciudadanía tenga un acceso más justo e igualitario a la atención sanitaria. «La falta de planificación no solo genera desigualdades, sino que pone en riesgo la salud y el bienestar de miles de personas por el simple hecho de tener un código postal u otro», ha concluido.
Suscríbete para seguir leyendo
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector