Durante el pasado periodo estival, los servicios hospitalarios de la comunidad autónoma necesitaron realizar 2.258 transfusiones de componentes sanguíneos, cifra que resultó imprescindible para mejorar la salud o salvar la vida de un total de 769 pacientes. Concretamente, los hospitales de La Rioja precisaron un total de 1.902 unidades de hematíes, 200 de plasma y 156 de plaquetas.
El director gerente de Fundación Rioja Salud, Juan Carlos Oliva, ha resaltado en la presentación de la campaña la importancia de donar sangre en verano, afirmando que «el inicio o al final de las vacaciones es un momento ideal para donar sangre y salvar vidas». Oliva ha recordado que «dedicar solo unos minutos de nuestro tiempo durante este verano para donar sangre es crucial para ayudar a pacientes que afrontan enfermedades oncológicas, partos complicados, accidentes de tráfico o intervenciones quirúrgicas».
Por su parte, el director técnico del Banco de Sangre, Carlos Sola, ha señalado que “debido al aumento de la oferta de ocio y tiempo libre, durante el verano suelen descender los niveles de reservas de sangre. Sin embargo, en esta época del año también se incrementan diferentes situaciones de emergencia como son los accidentes de tráfico, que pueden requerir la transfusión de muchas unidades de sangre”.
Sola ha añadido que “algunos componentes sanguíneos, como las plaquetas, tienen una vida útil de 5 a 7 días. Por este motivo es fundamental contar con donaciones de manera constante para mantener un stock óptimo de reservas”.
La mayor necesidad de donación se concentra en los grupos A+ y 0-
Diariamente se necesitan donaciones de todos los grupos, pero en la actualidad la mayor necesidad de donación se concentra en los grupos A- y 0-.
Para facilitar el acceso a la donación durante el verano, el Banco de Sangre ha organizado 140 campañas móviles en más de 50 municipios. Todas las personas que deseen donar sangre en la unidad móvil pueden consultar su ubicación y horarios en la web del centro de transfusión.
Además, todos los donantes que deseen hacer uso de las instalaciones del centro de transfusión ubicadas en el Hospital Universitario San Pedro podrán donar de lunes a viernes de 8 a 20 horas, y los sábados de 9 a 14 horas.
La Rioja ya permite donar sangre de inmediato tras viajar a zonas de riesgo de virus transmitidos por mosquitos al realizar una nueva técnica diagnóstica. Así, el Centro de Transfusión de La Rioja cuenta desde el pasado año con una técnica analítica que permite detectar la presencia de diferentes virus transmitidos por mosquitos, situación que ha reducido el tiempo de exclusión temporal para donar sangre.
Concretamente, los donantes que antes debían esperar automáticamente un mínimo de 28 días tras su regreso de zonas de riesgo de virus como el Nilo Occidental, dengue, zika y chikungunya, ahora pueden donar sangre de inmediato tras su retorno a La Rioja.
Esta medida no solo mejora la seguridad transfusional, sino que amplía la base de donantes, situación especialmente relevante en periodos como el verano, cuando muchos potenciales donantes se veían temporalmente excluidos por viajes recientes.
El centro de transfusión recuerda que se mantienen las exclusiones temporales de 6 meses si se ha viajado a zona con riesgo de chagas y de 12 meses si la localización cuenta con riesgo de malaria.
Requisitos para donar sangre
El Banco de Sangre recuerda que para donar se deben cumplir tres requisitos: tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y encontrarse bien de salud.
Todos los interesados en donar sangre deberán acudir a la unidad móvil o al Hospital Universitario San Pedro provistos del DNI, con el fin de identificar la donación. Tras ello, se tomará la tensión arterial y se medirán los niveles de hemoglobina. Posteriormente, se efectuará la donación sanguínea. Por último, el donante tomará agua o un refresco con el fin de recuperar el volumen de sangre extraído. El Banco de Sangre recuerda que, a diferencia de un análisis ordinario, no hay que acudir en ayunas para donar sangre.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector