Una 5.000 personas, principalmente turistas, han tenido que ser evacuadas de la región de Lasithi, en la isla griega de Creta, debido a un incendio forestal declarado el martes y que este jueves sigue fuera de control.
Tanto residentes como turistas han sido trasladados a un estadio cubierto de la ciudad de Ierapetra, convertido en refugio temporal; otros han abandonado la isla en barco, según han informado las autoridades.
«Tres asentamientos fueron evacuados y más de 1.000 personas abandonaron sus hogares. Algunos fueron trasladados a centros de salud con problemas respiratorios«, ha declarado el vicegobernador de protección civil de Creta, George Tsapakos, a la emisora pública ERT. Uno de los residentes de la Asociación de Hoteleros de Ierapetra y el Sureste de Creta, Giorgos Tzarakis, ha ascendido el número de evacuados hasta los 5.000.
El viento dificulta las labores de extinción
Al menos 230 bomberos con helicópteros y 46 camiones cisterna se han desplegado para contener el incendio, que ha quemado extensas áreas de bosque y olivares en la costa sureste de la isla más grande de Grecia.
«Hay ráfagas de viento en la zona, algunas de intensidad 9 en la escala de Beaufort, que están provocando reavivamientos y dificultando las labores de extinción», ha declarado el portavoz del cuerpo de bomberos, Vassilis Vathrakogiannis.
El cuerpo de bomberos, apoyado con refuerzos enviados desde Atenas, ha señalado que el incendio se ha desatado en tres frentes y las fuertes rachas de viento, con cambios bruscos e irregulares de intensidad, lo están avivando y provocando su avance. Las autoridades de Protección Civil han advertido de que la situación es muy difícil, según ha informado el diario Kathimerini.
El incendio, que ha alcanzado casas y hoteles, ha provocado algunos daños en viviendas, pero no ha dejado heridos, según han informado las autoridades y medios locales.
«Un punto caliente de incendios forestales»
Tanto Grecia como otros países del Mediterráneo se encuentran en una zona que los científicos han denominado «punto caliente de incendios forestales». Es decir, en esta región, durante los veranos calurosos y secos, los incendios son frecuentes. En los últimos años, y debido también al cambio climático, se han vuelto más destructivos, según las autoridades locales.
El portavoz del cuerpo de bomberos ha añadido que Julio solía ser el mes más difícil de la temporada de incendios debido a las altas temperaturas y los fuertes vientos. La orografía de Creta, además, duplica la vulnerabilidad de la isla ante los incendios forestales.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector