Los cinco municipios en alerta por la nube tóxica que ha originado el incendio de una planta de reciclaje de baterías de litio en Azuqueca de Henares, provincia de Guadalajara, mantienen vigentes las medidas de protección. Entre ellas, se recomienda permanecer confinados en casa con puertas y ventanas cerradas, ante la previsión de cambios meteorológicos que podría empeorar la calidad del aire.
Según el 112, varias dotaciones de bomberos siguen trabajando en apagar el fuego, originado el viernes tras varias explosiones en esta fábrica. La extinción supone una operación complicada, ya que los efectivos deben esperar a que terminen de arder los contenedores que contienen las baterías para poder entrar a las instalaciones. De hecho, «la mejor opción de afrontar es dejar que estas se consuman, porque si le echas agua en exceso, ese tiempo que tarda en apagarse se ralentiza mucho más», según ha indicado al Canal 24 horas el acalde de Azuqueca de Henares, Miguel Óscar Aparicio de Lucas.
Esto también impide conocer el origen del fuego y «hasta que no se termine de apagar el incendio y los expertos de los bomberos entren para analizar el origen, no podemos decir nada», ha expresado el edil.
En la zona trabaja una dotación de bomberos con seis personas y dos camiones, una agrupación de voluntarios de Protección Civil; una ambulancia de soporte vital básico, de forma preventiva; y la Cruz Roja.
En el marco del Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha, que sigue activo en fase de alerta para toda la provincia desde las 20.15 horas del viernes, el Gobierno de la Comunidad a ha enviado varios mensajes de alerta a las poblaciones de alrededor de la planta, ubicada en el polígono del municipio azudense.
Confinados los vecinos de cinco municipios
Pese a que la columna de humo se ha ido reduciendo, los cambios en los vientos mantienen a esta hora en alerta a Azuqueca de Henares, Villanueva de la Torre, Alovera, el polígono de Chiloeches y la zona industrial de Cabanillas del Campo. Todos estos municipios recibieron el sábado a las 15:30 horas un mensaje de emergencia. «El incendio va a menos, pero el humo y el viento hacen que se disperse [la nube tóxica] por toda la zona y de ahí que hayan tenido que incluir a los ayuntamientos», ha indicado el edil.
Las medidas se adoptaron el sábado a petición del responsable de las labores de extinción, tras valorar las condiciones meteorológicas previstas para la tarde. Se preveía la posible formación de núcleos tormentosos capaces de generar vientos erráticos y racheados, lo que podría afectar a la nube de humo generada por el incendio.
Se sigue recomendando a los vecinos el confinamiento en sus domicilios, donde deben cerrar puertas y ventanas y no usar el aire acondicionado, así como no acercarse a la zona del incendio. Sin embargo, las autoridades siguen de cerca la evolución del incendio, a la espera de poder levantar estas medidas y que la alerta solo se mantenga en el polígono donde sigue activo el incendio.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector