La política de defensa europea ocupa el centro del debate con la reaparición de Donald Trump como figura clave de la política global. Sus declaraciones sobre la OTAN y el gasto militar de los países miembros reavivan las tensiones sobre el compromiso económico de Europa en materia de seguridad. En este contexto, España acapara el foco internacional por su bajo gasto en Defensa, una situación que podría tener consecuencias estratégicas y diplomáticas en los próximos años.
Trump ha criticado abiertamente a los países europeos que no cumplen con el objetivo del 5% del PIB en gasto militar, establecido por la OTAN. Los 32 miembros de la Alianza Atlántica acordaron alcanzar para 2035 ese nivel, desglosado en un 3,5% para defensa básica más un 1,5% en gasto militar adicional. Este umbral, acordado en la cumbre de La Haya en junio de este año, busca garantizar una mayor equidad en el esfuerzo defensivo común. Sin embargo, España sigue lejos de esta meta: en 2024, el gasto en defensa español rondó el 1,3% del PIB, una cifra que la sitúa entre los miembros con menor inversión proporcional.
España y el gasto en Defensa: en el punto de mira de Trump y la OTAN
El presidente del gobierno español Pedro Sánchez firmó la declaración de La Haya, pero aseguró que su país solo alcanzará el 2,1% del PIB en gasto defensivo al supuestamente haber obtenido un aval de la Alianza Atlántica. Esta posición plantea varios desafíos. Por un lado, España es un socio estratégico en el flanco sur de la Alianza, con un papel relevante en la seguridad del Mediterráneo y en misiones internacionales. Por otro, su infrafinanciación en Defensa genera críticas tanto internas como externas, especialmente cuando Estados Unidos presiona para que Europa asuma una mayor responsabilidad en su seguridad.
Además, la vuelta de Trump a la presidencia añade incertidumbre al panorama. Durante su primer mandato, llegó a sugerir que Estados Unidos no defendería a los países que incumplieran con sus obligaciones económicas dentro de la OTAN. Esta amenaza, poco realista desde el punto de vista operativo, tuvo un impacto simbólico importante. El segundo mandato de Trump parece conllevar una reducción del compromiso estadounidense con Europa, lo que obliga a países como España a replantear su estrategia de defensa.
En resumen, la combinación de factores geopolíticos, la creciente tensión global, presión interna de la Alianza y el regreso de Trump a la Casa Blanca hacen del gasto en Defensa un asunto prioritario para España. Aumentar la inversión no solo reforzaría su credibilidad internacional, sino que también mejoraría su capacidad de respuesta ante amenazas híbridas, ciberataques y crisis internacionales.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector