El incendio forestal que se inició a primera hora de la tarde del viernes en Navaluenga (Ávila), y que ha obligado a desalojar varias viviendas y un campamento, sigue activo, aunque apenas ha avanzado durante la noche. Sin embargo, se espera una reactivación del viento y una subida de las temperaturas a partir del mediodía del sábado que podrían empeorar la situación. En Ibi (Alicante), el fuego ya ha sido perimetrado después de calcinar más de 250 hectáreas muy cerca del parque natural de la Font Roja, al que no ha llegado a afectar.
En Ávila, el director técnico de extinción, Álvaro Gómez, ha explicado que durante la noche el perímetro no se ha movido prácticamente y los medios se han centrado en «labores de remate y afianzamiento» de esos límites. Aunque parte del perímetro está ya controlado, preocupa especialmente la zona norte, más abrupta y con numerosos focos calientes, que podría reactivarse a lo largo del día debido al aumento del viento y de las temperaturas.
Este sábado se espera una «meteorología similar a la de ayer, con un poco menos riesgo en cuanto velocidad del viento aunque con la dirección, y se prevé que la peor fase sea en torno al mediodía y hacia las cinco o seis de la tarde«.
El incendio afecta a varios municipios, entre ellos Navaluenga, Burgohondo, Navalmoral y San Juan de la Nava. El perímetro trazado refleja un comportamiento irregular de las llamas, con zonas más estabilizadas y otras aún en evolución.
60 niños pertenecientes a un campamento y sus monitores han pasado la noche en un albergue habilitado en este municipio abulense, tras ser evacuados de forma preventiva. Voluntarios de Protección Civil de Ávila se encuentran en el albergue prestando asistencia a los menores y a los responsables del campamento, mientras continúan las labores de extinción del fuego, declarado en el paraje de La Chinita.
Las causas del incendio aún se desconocen, así como la extensión exacta del perímetro afectado. El operativo continúa desplegado en la zona en un esfuerzo conjunto para frenar el avance de las llamas y hacer labores perimetrales.
Perimetrado el incendio de Ibi
En Alicante, efectivos de Bomberos continúan combatiendo el incendio forestal declarado este viernes en Ibi. Durante la noche, los medios terrestres han estado trabajando en toda la superficie pero haciendo especial hincapié en la cabeza y flanco derecho del fuego, hasta llegar a completar el perímetro.
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha valorado la evolución del incendio, y ha asegurado que «ha sido una noche intensa y complicada», aunque «se ha logrado mantener el perímetro». «En este momento no hay llama, pero tenemos en contra el viento. Un viento de componente oeste que genera preocupación, sobre todo en el flanco derecho del incendio… Las próximas horas, especialmente las centrales del día, van a ser clave«, ha advertido.
De acuerdo a la información facilitada por la delegada del Gobierno, el origen del incendio se localiza en una comunidad religiosa situada en la zona y el Seprona y la Guardia Civil investigan para el total esclarecimiento del suceso.
Pilar Bernabé, delegada del Gobierno: «Las próximas horas van a ser clave en el incendio de Ibi»
El fuego se ha producido muy cerca del parque natural de la Font Roja, un espacio de altísimo valor ecológico, aunque hasta el momento no ha llegado a afectarle, según ha confirmado al Canal 24 Horas el vicealcalde del Ayuntamiento de Alcoy, Alexandre Cerraledo.
Por su parte, el conseller de Emergencias de la Generalitat Valenciana, Juan Carlos Valderrama, ha asegurado que el incendio «ya está perimetrado», aunque «preocupa la situación climatológica». “Actualmente no hay llamas en el perímetro del incendio», ha dicho, pero ha adelantado que «vamos a alcanzar 35 grados de temperatura con vientos de poniente, por lo que tenemos que estar precavidos para que no se reproduzca el incendio».
Juan Carlos Valderrama, conseller de Emergencias: «Preocupa la situación climatológica en el incendio de Ibi»
Valderrama ha indicado que el número de desalojos sigue en unas 25 personas de 15 viviendas diseminadas en el campo y que el número de hectáreas calcinadas podría ser algo inferior a las 250 inicialmente estimadas durante la tarde de este viernes.
Se están realizando los relevos de los medios terrestres en una jornada con aire sahariano y en la que se esperan rachas de viento de poniente y baja humedad, lo que podría complicar las tareas. Desde el Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana recuerdan que este sábado el riesgo de incendios forestales es extremo en todo el territorio.
Controlado el incendio de Méntrida
Además, el incendio forestal originado el pasado jueves en la localidad toledana de Méntrida ha quedado controlado a las 8:44 horas de este sábado, según ha informado el Gobierno de Castilla-La Mancha.
A pesar de ello, aún continúan las labores de extinción, en las que están participando actualmente, por parte castellanomanchega, un medio terrestre y seis personas. También, medios del 112 de Madrid, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) y la Unidad Militar de Emergencias (UME).
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector