Los incendios activos en distintos puntos del país presentan una evolución favorable. En Valdecaballeros (Badajoz), el fuego ha calcinado cerca de 2.500 hectáreas y obligó durante la noche del sábado al domingo a desalojar por precaución el poblado de Cíjara y un campamento infantil, pero este domingo su situación ha mejorado.
Por ello, la Junta de Extremadura desactivó la situación operativa 1 del Plan de Protección Civil por Incendios en la Comunidad Autónoma (INFOCAEX). Así lo anunció la presidenta extremeña, María Guardiola, en su cuenta de X, aunque previamente el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, había avanzado que el Comité de Dirección del INFOCAEX previsiblemente adoptaría esta decisión en su reunión de la noche.
El incendio, que ha arrasado unas 2.500 hectáreas, «no está completamente perimetrado, pero sí tiene un control razonable», según Bautista, quien insistió en que el fuego ha sido intencionado y se deben de activar todos los medios para detener al pirómano que esta tarde ha vuelto a prender un nuevo foco.
Además, a diferencia de lo ocurrido la pasada noche del sábado, las previsiones de viento han sido buenas, indicando que se calmará y cambiará a una situación que ayudará a la extinción del fuego.
Gracias al intenso trabajo de los equipos de extinción, los vecinos desalojados del poblado de Cíjara, que celebraban sus fiestas, han podido ir regresando a sus casas durante la noche, al igual que los niños que han decidido continuar con su campamento de verano.
Ignacio Higuero, consejero de Extremadura: «Los indicios apuntan a que tenemos un pirómano en la zona»
El de Valdecaballeros es el quinto gran incendio que se registra en esta temporada en Extremadura, donde se han quemado ya casi 10.000 hectáreas, pero es la primera vez este verano que se activa la situación operativa 1 del INFOCAEX, ya que el incendio implicaba una situación de riesgo para personas, bienes y medioambiente.
Según la Guardia Civil, 200 personas fueron evacuadas de un camping, entre ellos 140 niños que participaban en un campamento, y unas 300 personas fueron desalojadas de Cíjara.
Durante la tarde del domingo han trabajado en la zona 58 efectivos del Plan de Lucha contra los Incendios Forestales de Extremadura (INFOEX), tres medios aéreos, un hidroavión del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) y una brigada de Castilla y León, mientras que los bomberos de la Diputación de Badajoz se retiraron a mediodía.
Según el consejero, se produjeron tres reactivaciones en las últimas horas, dos de ellas en la cabeza del incendio y una en el flanco sur, pero la situación se ha podido solventar rápidamente, a pesar de la compleja situación meteorológica, con más de 30 grados, menos de un 30% de humedad y vientos de más de 30 kilómetros.
El consejero anunció que se decidió cortar la carretera que une Alía con Castilblanco, en el límite de la provincia de Cáceres, para evitar por seguridad que los agricultores pasen a comprobar como están sus parcelas, ya que el terreno aún está muy caliente aunque no haya llamas.
«Las perspectivas son idóneas para poder estabilizar y controlar el incendio de Valdecaballeros»
El incendio en Torre de Esteban Hambrán ya está controlado
El incendio que se originó este domingo por la tarde en La Torre de Esteban Hambrán, Toledo ha quedado controlado en madrugada del lunes, según informa el sistema de información de incendios forestales de Castilla-La Mancha, Fidias.
El incendio, que comenzó a las seis de la tarde del domingo, alcanzó el nivel 2 de alerta por posible afección de humo a la población y afección a infraestructuras, pero a las diez de la noche se rebajó al nivel 1 y antes de medianoche pasó al nivel 0 de gravedad. Se ha dado por controlado a las 02:20 horas de este lunes.
Este incendió ha motivado la evacuación de casi un centenar de personas de la urbanización Fuente Sauco, de manera preventiva, para evitar riesgos por el humo. EFE
Otro incendio en una urbanización de El Casar de Escalona obligó también a desalojar a diez personas. El fuego, ya controlado, se originó en una zona recreativa y de ocio cercana a la piscina municipal. Cuatro medios terrestres y dos aéreos, con una treintena de efectivos, han intervenido en las labores de extinción, apoyados por bomberos de la Diputación y efectivos de Protección Civil de El Casar de Escalona, Quismondo y Torrijos.
Evolución positiva de los incendios de Ibi y Navaluenga
Por otra parte, el incendio forestal declarado el viernes en Ibi (Alicante) y que ha calcinado 185 hectáreas, 147 pertenecientes en el parque natural de la Font Roja, sigue estabilizado y se realizan en la zona vuelos de drones con cámaras térmicas para detectar los puntos calientes y refrescarlos.
Según informó este domingo Emergencias de la Generalitat, se hicieron los relevos correspondientes de los medios terrestres que trabajan en la extinción y a las 7.30 horas se movilizó un helicóptero de coordinación para valorar la situación actual del incendio. Durante la noche del sábado siguieron operando en el lugar, para consolidar el perímetro y refrescar el suelo, unos 200 efectivos entre bomberos, brigadas forestales y soldados de la UME, especialmente en el flanco derecho, en la parte más cercana al parque natural.
Además, el incendio de la localidad abulense de Navaluenga ya ha sido controlado y su nivel de riesgo se ha rebajado a 0, gracias a los medios de extinción que llevan trabajando desde el viernes y a las condiciones meteorológicas favorables, que han acompañado durante las últimas horas. No obstante, los equipos siguen trabajando para refrescar los puntos calientes y evitar nuevas reproducciones.
Este fuego, que llegó a alcanzar el Índice de Gravedad Potencial (IGP) 2, ha afectado en torno a 1.500 hectáreas, en un perímetro de 26 kilómetros y una superficie de unos 9 kilómetros de largo por 2 de ancho, sin que se hayan producido daños personales. Por el momento, se desconoce el origen de unas llamas que surgieron en el paraje «Los labradillos», a unos 4 kilómetros del casco urbano de Navaluenga.
En las labores de extinción han participado durante este tiempo hasta 123 medios humanos y materiales, quedando en la zona actualmente de retén seis cuadrillas terrestres, seis autobombas, dos ELIF-BRIF y cinco agentes medioambientales, sin contar con medios aéreos.
El incendio de Navaluenga, Ávila, está controlado tras quemar más de 1.500 hectáreas
El incendio de Paredes del Monte (Palencia) baja a nivel 1 de gravedad
El incendio que desde las 17.00 horas afecta a Paredes del Monte en Palencia se ha rebajado al 1 el Índice de Gravedad Potencial, según recoge la plataforma de incendios forestales de la Junta de Castilla y León. Pasadas las 21.00 horas, se activó el nivel 2 de gravedad debido a que podía comportar un riesgo grave para la población y bienes no forestales, además de amenazar a instalaciones singulares. El trabajo que han realizado los diferentes medios terrestres y aéreos ha permitido rebajar la alerta.
En la zona, han trabajado 24 medios, entre terrestres y aéreos, intentando controlar el fuego, cuya causa está en investigación. Además, el viento ha dificultado las tareas de extinción. Entre otros medios, se han desplazado tres cuadrillas terrestres, cinco cuadrillas aerotransportadas y cinco hidroaviones. El fuego ha obligado a desalojar de público el espacio natural y recreativo de Monte el Viejo, situado a 6 kilómetros de Palencia, y en cuyo interior hay una reserva de ciervos, como medida preventiva, según han confirmado a Efe fuentes de la Policía Local.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector