Nos habéis consultado en el WhatsApp de VerificaRTVE por un mensaje que alerta de una nueva modalidad de robo que se produce al llamar a un número de teléfono inscrito en un llavero perdido e indicar tu dirección para entregarlo. Es un bulo. Este contenido circula desde, al menos, 2024 y la Policía Nacional asegura que no tiene constancia de que se hayan producido robos de este tipo en España. El número que aparece inscrito en los llaveros no corresponde a un teléfono español, el prefijo es de Argentina.
«Ojo. Tiran una llave con número y cuando llamas para decir que la encontraste te preguntan la dirección para ir a buscarlas y te roban. Por las dudas lo comparto», leemos en el mensaje de WhatsApp que nos habéis enviado y que va acompañado de una imagen de dos llaveros con números de teléfono. Encontramos otros mensajes que difunden la misma alerta en redes sociales como Facebook o Instagram.
A la Policía Nacional no le constan denuncias por esta metodología de robo
La Policía Nacional asegura a VerificaRTVE que, a fecha de publicación de este artículo, no les consta que se hayan producido robos en España mediante esta modalidad. Tampoco hay ningún mensaje de la Policía Nacional en su web ni en sus redes sociales, mediante búsqueda avanzada en X, alertando de robos por facilitar tu dirección para que vengan a recoger unas llaves perdidas.
A través de una búsqueda inversa de la imagen hemos comprobado que estos mensajes circulan en redes sociales desde hace más de un año y que se difunden tanto en cuentas españolas como en varios países de Latinoamérica (1 y 2). Varios medios de comunicación argentinos compartieron esta información. Verificadores mexicanos desmintieron que esta estafa se haya producido en su país (1 y 2).
El prefijo pertenece a Buenos Aires, donde la Policía tampoco ha detectado estos robos
En los números que aparecen en las imágenes que difunden en redes sociales se puede comprobar que los teléfonos contienen diez cifras. En España, los números de teléfono contienen nueve dígitos, según el Plan Nacional de Numeración Telefónica: «los servicios móviles disponen de los números que comienzan por la cifra 6 y por las cifras 71, 72, 73 y 74, mientras que los indicativos provinciales comienzan por las cifras 9 y 8».
Los teléfonos que aparecen en estas imágenes comienzan por 11, un prefijo que se utiliza en los teléfonos fijos de la ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, los números telefónicos en Argentina contienen solo ocho dígitos. La Policía de la Ciudad de Buenos Aires, confirma a VerificaRTVE que tras consultar «con las áreas correspondientes a este tipo de hechos», les comunican que «no poseen investigaciones pasadas y/o en curso» sobre esta modalidad de robos.
En VerificaRTVE ya te hemos alertado de otros mensajes sobre métodos para robar sobre los que no hay constancia. La Policía Nacional desmintió que existiera un nuevo método de secuestro que utilizara a un niño llorando, un bulo que circula desde 2013. También explicamos que estos mensajes sobre ladrones que se presentan en tu casa con una supuesta orden judicial son una falsa alarma.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector