España deja de arder en varios focos de Albacete y Galicia, pero se enfrenta a tres nuevos incendios: uno en Tarifa (Cádiz), que ha llevado a la evacuación de un campin por un fuego en el paraje de La Peña, otro en Ponteceso (A Coruña), a donde se ha desplazado la UME para ayudar en las labores de extinción; y otro en Navarra, que ha obligado a activar el nivel 2 contra incendios.
Los fuegos gallegos de Vilardevós, de la parroquia de Cospindo en Ponteceso, de la parroquia de Brantuas y de la parroquia de A Graña han sido sofocados y estabilizados. Por su parte, el incendio originado en Salobre, Albacete, ha quedado completamente controlado este martes.
La UME se desplaza a Galicia para las labores de extinción
Un nuevo incendio en el municipio coruñés de Ponteceso ha obligado este martes a desalojar a vecinos de la parroquia de Corme Aldea. La Unidad Militar de Emergencias (UME) se desplaza ya a la localidad coruñesa para ayudar en las labores de extinción del incendio, que ha obligado a activar el nivel 2 de emergencia y a cortar la carretera autonómica AC-424.
En las tareas de extinción también participan seis brigadas, cuatro motobombas, cinco agentes, dos palas, un técnico y tres unidades técnicas de apoyo. La Guardia Civil ha detallado que el viento está dificultando las labores de extinción, ya que no pueden intervenir los medios aéreos y la visibilidad es prácticamente nula.
La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha calificado de «atentado» el incendio «intencionado» y ha recordado que Ponteceso ha sufrido «seis incendios en las últimas 72 horas», «tres controlados» y «dos de pequeña entidad» por la rápida intervención de los medios.
De hecho, Gómez ha asegurado que las investigaciones apuntan «a esa intencionalidad en distintos puntos de la provincia de A Coruña» en una jornada con varios fuegos en otros municipios como Camariñas, a donde también se están desplazando una brigada de la UME.
No obstante, otro incendio en Ponteceso se ha extinguido, el que se originó en la parroquia de A Graña ha quedado controlado y el fuego de Brantuas se ha estabilizado tras afectar a 170 hectáreas.
Otro incendio forestal en Galicia afecta al municipio lucense de A Fonsagrada, en la parroquia de Monteseiro, donde han ardido ya más de hectáreas en apenas hora y media, ha informado este martes la Consellería del Medio Rural en un balance provisional. El fuego fue detectado hacia las 15.00 horas y en el terreno trabajan tres técnicos, cuatro agentes y siete brigadas con ayuda de siete camiones motobomba, tres palas mecánicas, seis helicópteros y seis aviones.
Por otro lado, a las 21.47 horas del lunes 4 de agosto, la Consellería do Medio Rural de la Xunta de Galicia informó que el incendio originado en el pueblo orensano de Vilardevós el pasado viernes a las 23.04 se daba por controlado después de arrasar con más de 550 hectáreas. Como medida de prevención, Eva Pérez Gamote, la alcaldesa del municipio, confinó a los vecinos del núcleo de Dona Elvira debido a la proximidad del fuego y al núcleo de Vilardevós.
El incendio de la parroquia de Cospindo que arrasó con 245 hectáreas y que pertenece al municipio coruñés de Ponteceso, ha sido declarado como extinguido a las 23.17 h del pasado lunes, según ha informado la Consellería do Medio Rural.
Evacuan un camping en Tarifa, Cádiz
En Cádiz, los usuarios del campin Torre de la Peña en Tarifa y varios chiringuitos y hoteles de la zona (Punta Sur, La Torre, Tres Mares, 100 % Fun, Copacabana, Dulce Nombre) han sido evacuados de manera preventiva debido al incendio que se ha declarado a las 15.00 horas de este martes en el paraje La Peña por una caravana que ha salido ardiendo.
También se ha pedido el desalojo de otros campings cercanos, como el de Valdevaqueros, Paloma Baja, Casa Porro y Hotel Guagua. Ante el riesgo, el consejero de Presidencia e Interior, Antonio Sanz, ha anunciado en redes sociales la activación de la fase de emergencia en situación operativa 1 en la zona.
A última hora de la noche, el Servicio de Emergencias de Andalucía 112 ha abierto al tránsito de vehículos la N-340 tras haber estado cortada entre los kilómetros 70 y 81, aunque no se permite el acceso a las zonas desalojadas. Sanz ha confirmado que la evolución del incendio en la zona sur, si bien sigue «siendo compleja» y aún queda «puntos humeantes», permite abrir la carretera para comunicar Tarifa con Facinas.
En las labores de extinción están participando siete helicópteros, dos aviones anfibios ligeros y dos anfibios pesados, cuatro aviones de carga en tierra y uno de coordinación, un helicóptero de mando, así como cinco grupos de especialistas y cuatro Bricas, además de diferentes grupos técnicos especializados en incendios, meteorología y atención médica.
Estabilizado el incendio de Navarra
En Navarra ya está estabilizado el incendio que afecta a los municipios navarros de Muruzábal, Enériz, Añorbe y Obanos. Desde el Gobierno foral lanzan un mensaje de tranquilidad al no estar en peligro ningún núcleo urbano, si bien ha prohibido cualquier acción de vehículo a motor en suelo no urbanizable hasta que las altas temperaturas cesen.
A las 21.30 horas, ya se han retirado los medios aéreos y reabierto la carretera NA-132. Un retén formado por efectivos de bomberos de los parques de Tafalla, Lodosa, Tudela y Peralta permanecerá en el lugar durante la noche realizando labores de remate.
El Gobierno de Navarra activó por la mañana la Situación Operativa 2 del Plan especial de Protección Civil de Emergencia por incendios forestales de la Comunidad Foral de Navarra, que lleva en marcha desde que se recibió el aviso a las 11.51 horas. Se ha desplegado un amplio operativo tanto por aire como por tierra al tratarse de una zona con carga vegetal seca y condiciones meteorológicas propicias para la propagación del fuego.
Salobre, controlado después de confinar a 600 personas y cortar la carretera CM-412
Su extinción ha sido posible gracias a la alerta de un agente forestal que dio la voz de alarma y a la movilización de más de 100 efectivos y 33 medios, de los cuales 10 eran aéreos. A las 8:30h de este martes, ocho medios terrestres y 34 efectivos siguen sobre el terreno con las labores de extinción.
El incendio de Salobre, Albacete, y los cinco fuegos de Galicia se han dado por controlados
El fuego, que se habría extendido por los matorrales de la zona después del vuelco de un vehículo y que fue declarado después de las 18:00 h del 4 de agosto como nivel 1, obligó a confinar alrededor de 600 personas en los balnearios de Benito y La Esperanza del municipio albacetense por afección de humo y a cortar la carretera CM-412.
Con el incendio completamente controlado, el nivel 1 ha descendido a Situación Operativa nivel 0, se ha restablecido el tráfico en la carretera CM-412 y se ha producido el desconfinamiento de ambos balnearios.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector