El incendio forestal declarado en la localidad gaditana de Tarifa ha sido estabilizado este miércoles tras haber obligado a desalojar y evacuar a cerca de 1.500 personas de hoteles, cámpines en la zona de la Peña, un área con presencia de instalaciones turísticas. Si bien, las autoridades mantienen el importante operativo desplegado por si se reaviva alguna llama.
«Ayer la situación que se vivió fue de gran complejidad y de mucha peligrosidad», según ha señalado este miércoles el consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, que ha alabado el trabajo «en tiempo récord» de los cuerpos de seguridad para organizar la salida de más de 5.000 coches y ha pedido a la población que evite circular por la zona.
En las labores de extinción del fuego han trabajado seis medios aéreos, 11 grupos de bomberos forestales con apoyo de seis autobombas, cuatro técnicos de operaciones, dos agentes de medio ambiente un técnico de supervisión, un director del COP Cádiz y seis autobombas.
Además, han participado una unidad avanzada de análisis y seguimiento de incendios forestales (Unasif), una unidad móvil de meteorología y transmisiones (UMMT), una unidad de sistemas en emergencias (Usisem) y una unidad médica de incendios forestales (UMIF).
Un pabellón polideportivo y un centro para los desalojados
Desde el puesto de mando avanzado, Sanz ha explicado que para acoger a los desalojados el Ayuntamiento de Tarifa ha habilitado el Pabellón Polideportivo de La Marina, donde han pasado esta noche 56 personas, y también el Centro Interjoven, donde se encuentran alojadas otras 42 personas.
14 horas – Cómo se organiza una evacuación por un incendio
La carretera N-340, que se cerró al tráfico durante toda la tarde del martes en ambos sentidos entre los kilómetros 71 y 80, se ha reabierto, pero no se permitirá el acceso a ninguno de los caminos, carriles o accesos secundarios del tramo del incendio, que dan acceso a las viviendas y establecimientos desalojados,
«Dado que la situación es aún compleja abrimos la carretera para el tránsito», pero «es imposible» permitir el acceso a los hoteles, casas y cámpines, ha indicado el consejero.
Sanz ha explicado que se ha logrado primeramente la estabilización del incendio en la zona sur, la que está pegada a la carretera, un trabajo con el que se ha tratado que las llamas no saltaran al otro lado de la carretera, que circula paralela a la costa y que, al estar más cercana a la playa, tiene «muchos más chiringuitos hoteles y cámpines».
Un dispositivo desplegado «en tiempo récord»
Antes de la caída de la noche, hasta 17 medios aéreos y un centenar de efectivos han trabajado en la extinción del incendio forestal, un dispositivo desplegado «en tiempo récord», según ha señalado en declaraciones a los medios el consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía.
El fuego se inició pasadas las 16:00 horas del martes al arder una autocaravana estacionada en el campin La Torre, por circunstancias que están siendo investigadas.
Las llamas de la autocaravana, estacionada junto a la valla del campin, se propagaron rápidamente hacia el exterior, en una zona de monte y mucha vegetación, paralela a la carretera N-340, y en la que están ubicados numerosos establecimientos turísticos, cámpines, hoteles, chiringuitos y viviendas.
Se ha evacuado más de 5.000 vehículos estacionados en la zona y los hoteles Punta Sur, La Torre, Tres Mares, Copacabana y Dulce Nombre, así como áreas afectadas como el campin de Valdevaqueros, Paloma Baja, Casa Porro, Hotel Guagua y también los chiringuitos del Tumbao y el Tangana.
El Ayuntamiento de Tarifa no ha cuantificado de momento tampoco el número de personas afectadas por los desalojos de los establecimientos turísticos.
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se han desplegado por toda la zona para garantizar la seguridad de las personas y facilitar las labores de extinción, y Cruz Roja también se ha activado para atender a los afectados.
Una persona intenta apagar unas llamas en el incendio del paraje La Peña, Tarifa Nono Rico (Europa Press)
Siguen activos los incendios en A Coruña
En la provincia de A Coruña siguen activos este miércoles los incendios que afectan a Camariñas y Ponteceso, tras haber afectado a unas 110 hectáreas. En Camariñas, parroquia de Xaviña, donde el fuego se inició a las 16:57 horas del martes y afecta a una superficie de alrededor de 50 hectáreas, se ha decretado la Situación 2 como medida preventiva por su proximidad a viviendas, concretamente al núcleo de Pedrouso, y la Unidad Militar de Emergencias ya se encuentra desplegada.
En la parroquia de Ponteceso, donde el fuego se inició sobre las 14:12 horas del martes y afecta a unas 60 hectáreas, también se ha decretado la Situación 2 y se ha procedido a la evacuación de algunos vecinos que ya han podido regresar a sus casas. La pasada tarde se pudieron incorporar a las labores de extinción dos aviones, que operaron pese a las condiciones meteorológicas desfavorables.
También en Ponteceso, en Brantuas, desde las 23:32 del domingo permanece estabilizado otro fuego que, según las últimas estimaciones, afecta a una superficie de 170 hectáreas, mientras que en A Braña, misma zona, sigue controlado desde las 20:09 del lunes el incendio forestal que se extendió por cerca de 100 hectáreas.
Varias personas tratan de extinguir el fuego, a 5 de agosto de 2025, en Ponteceso, A Coruña Gustavo de la Paz / Europa Press
Además, hay activo un incendio forestal en el ayuntamiento pontevedrés de As Neves, parroquia de San Pedro de Batalláns, que ronda las 20 hectáreas de superficie quemada y en el que se ha decretado la Situación 2 como medida preventiva por su proximidad al núcleo da Abelleira. Sobre el terreno hay ya trabajando 16 bomberos forestales y dos helicópteros.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector