León está viviendo un fin de semana negro por los incendios que asolan la provincia. Este domingo se ha declarado un nuevo incendio de nivel 2 en Villaverde de los Cestos que se suma a los de Yeres y Llamas de la Cabrera, en el mismo nivel de alerta. Junto a estos tres fuegos, se mantienen activos los de Orallo y Fasgar, estos en nivel 1.
El incendio de Yeres, que obligó a desalojar a 35 vecinos este sábado, va mejorando poco a poco, según ha declarado a la agencia EFE el alcalde del municipio de Puente Domingo Flórez, Julio Arias. Arias ha confirmado que los 35 vecinos de la localidad de Yeres permanecen desalojados por la presencia de humo en la zona.
El alcalde ha destacado que la situación ha mejorado mucho en las últimas horas, ya que el incendio se ha empezado a estabilizar y las «columnas de humo prácticamente han desaparecido en algunos de los frentes gracias a la actuación de los medios de extinción».
A pesar de ello se mantiene el desalojo de los vecinos, que fueron evacuados por precaución debido al intenso humo a última hora de ayer, que se desarrolló sin muchas complicaciones al tratarse de 35 personas que se habían congregado en la plaza del pueblo. La Junta de Castilla y León ha informado en la mañana del domingo que el pueblo de Yeres ya no corre peligro por el incendio.
La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha realizado el relevo de los 18 militares que durante toda la noche han estado luchando contra las llamas y monitorizando con drones su evolución, mientras que los medios de extinción en el terreno se han reducido de 22 a 8, incluidos dos helicópteros.
En el terreno trabajan en estos momentos dos agentes medioambientales, dos cuadrillas de tierra y una brigada helitransportada, a los que se han unido tres helicópteros para sofocar unas llamas que se ubican en un lugar de difícil acceso.
La complicada situación obligó a la reunión, a última hora del sábado, del Centro de Coordinación Operativa Integrado Provincial (Cecopi) con la presencia de todas las administraciones con competencia en la extinción de incendios.
Intervención de la UME
El incendio de Llamas de la Cabrera es el que asume en estos momentos más medios, con un total de 27, integrado por dos técnicos, siete agentes medioambientales, tres cuadrillas terrestres, una autobomba, un bulldozer, siete brigadas helitransportadas, y los militares de la UME.
Los medios de extinción de la UME han atacado por la noche el flanco izquierdo del incendio, controlando el mismo y neutralizando cualquier reproducción, manteniendo vigilancia con un dron aéreo y empleando fuego técnico para consolidar el flanco asignado.
Por su parte, en el incendio de Yeres, perteneciente al término municipal de Puente Domingo Flórez, trabajan 25 medios apoyados por un helicóptero y militares de la UME que se encuentran en tres sectores diferentes del incendio próximos a la población, monitorizando el avance de las llamas con drones aéreos. Se intenta también evitar que el fuego afecte al Monumento Natural de Las Médulas. En las últimas horas el frente norte, que es el que afectaría a Las Médulas, se ha parado y no se espera que llegue hasta el enclave.
Los accesos por carretera al espacio natural y cultural de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad, se han cerrado para facilitar los trabajos de extinción del incendio forestal. El incendio, iniciado a las cuatro y media de la tarde del sábado por causas que todavía están en investigación, se encuentra a muy pocos kilómetros en línea recta de este conocido enclave de origen romano y muy cerca a la frontera con Galicia.
Evolución favorable del incendio de Llamas de la Cabrera
En cuanto la situación del incendio de Llamas de la Cabrera, perteneciente al Ayuntamiento de Benuza, el incendio también está evolucionando favorablemente, y se ha reducido los 27 medios terrestres que trabajaban a primeras horas de la mañana hasta los 18, en un dispositivo en el que también colaboran cerca de una veintena de militares de la UME.
Tras una noche difícil con las llamas extendiéndose en una amplia zona con una orografía muy díficil, que está complicando mucho las tareas de extinción y limitan las acciones, fuentes del dispositivo han descartado, prácticamente, que se tenga que desalojar la localidad, que las llamas iniciadas el pasado viernes amenazaban y por el que fue activado el nivel IGR 2.
El incendio afecta a una zona de montaña con gran cantidad de matorral, que con las altas temperaturas y la baja humedad arde con facilidad. La elevada pendiente dificulta la extinción de un incendio que también puede reavivarse con la inestabilidad atmosférica prevista para la tarde del domingo.
Mejora en Orallo y Fasgar
La situación ha mejorado en los incendios de Orallo (Villablino) y Fasgar (Murias de Paredes), que se iniciaron al parecer a causa de los numerosos rayos que se registraron en la tarde del viernes en forma de tormentas secas en las comarcas leonesas de Babia y Laciana, y en donde se despliegan 22 y 15 medios, respectivamente.
El último incendio en el que se activó el Índice de Gravedad Potencial (IGR) 1, localizado en Sésamo, perteneciente al Ayuntamiento de Vega de Espinareda, ha sido dado por controlado, aunque se mantiene un retén para evitar que se reaviven las llamas.
No son estos los únicos incendios que sufre la provincia leonesa en estos momentos, ya que se encuentran activos otros tres, aunque ya sin llama, en Cabañas de Dornilla, Anllares del Sil, y Filiel , todos ellos en la comarca de El Bierzo.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector