Castilla y León sigue viviendo este lunes las consecuencias de un fin de semana devastador atravesado por los incendios que devoran diferentes parajes de esta comunidad. El incendio forestal de Molezuelas de la Carballeda (Zamora), ha obligado a desalojar a unas 850 personas de cuatro pueblos zamoranos -el propio Molezuelas de la Carballeda, así como sus vecinos Cubo de Benavente, Uña de Quintana y Congosta- que han pasado la noche fuera de sus casas.
Aunque la situación de las llamas presenta una evolución favorable, gracias a la actuación de cuadrillas nocturnas, retenes de maquinaria de la Junta de Castilla y León y la Unidad Militar de Emergencias (UME), el gobierno regional estima que se han visto afectadas unas 3.500 hectáreas. Asimismo permanece cortada la carretera provincial ZA-P-2554 que une Congosta y Cubo de Benavente.
La Junta de Castilla y León declaró Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 en este incendio, que se originó en torno a las 14.25 horas de este domingo. No obstante, la mejora de la situación del fuego va a permitir previsiblemente que los desalojados puedan regresar a lo largo de la mañana de este lunes a sus localidades, después de que 177 de ellos hayan tenido que pasar la noche en instalaciones municipales y una residencia de mayores de Camarzana de Tera (Zamora), ha informado a EFE fuentes de la Junta de Castilla y León.
De los desalojados, buena parte de ellos han pasado la noche en casas de familiares o en sus vehículos, mientras que 171 han dormido en instalaciones municipales de Camarzana de Tera y seis que eran dependientes o tenían patologías especiales lo han hecho en la residencia de mayores de esa localidad.
El delegado territorial de la Junta en Zamora, Fernando Prada, ha indicado que la meteorología nocturna favorable ha permitido a los medios de extinción «poder actuar controlando el avance del fuego», aunque el incendio se considera aún activo. En uno de los cuatro pueblos afectados, Cubo de Benavente, se han quemado una vivienda y dos naves ganaderas han sufrido «importantes daños».
Sobre las causas del incendio, aunque aún no se ha determinado, la existencia de dos focos iniciales apunta a una «presunta intencionalidad» del fuego, que se inició sobre las dos y media de la tarde del domingo.
Otro incendio amenaza Las Médulas, en León
El incendio, que afecta principalmente a monte bajo y arbolado de roble, ha avanzado en dirección a la provincia de León tras pasar por las localidades zamoranas de Molezuelas de la Carballeda, donde se desalojaron unas 150 personas; Uña de Quintana, con 300 desalojados; Cubo de Benavente, con 200; y Congosta, con otros dos centenares de evacuados.
Pero no es el único incendio que afecta a Castilla y León. También hay otro que afecta al paraje natural de Las Médulas, catalogado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, y que obligó también este domingo a desalojar en la zona a centenares de vecinos.
Las labores de extinción se han concentrado durante la noche en la zona norte de este paraje con maquinaria pesada y aunque el fuego en estos momentos todavía no se encuentra estabilizado, explica a TVE José Carlos García López, técnico del Centro Provincial de Mando de León, se trabaja para que la totalidad de vecinos evacuados puedan regresar a sus hogares.
Aunque el viento dificultó este domingo las tareas de los equipos de emergencia, se prevé que a lo largo de la mañana se estabilice y no influya desfavorablemente. Sin embargo, se teme que a lo largo del día se incremente y pueda dificultar las labores de extinción, señala José Carlos García.
Algunos de los vecinos de Carucedo y de Las Médulas que tuvieron que ser desalojados junto a otros municipios de esta zona de la Comarca del Bierzo (León) por las llamas del incendio ya han podido regresar a sus casas, aunque algunas han resultado afectadas.
Además, el espacio natural de Las Médulas, corazón turístico de la comarca, se ha visto afectado por las llamas, según ha explicado a EFE el alcalde de Carucedo, Alfonso Fernández, quien ha asegurado que este desastre va a cambiar la vida a todos los que viven en la zona.
Ha explicado asimismo que a falta de que la Junta recabe datos sobre el impacto de este incendio su daño ha sido irreparable con castaños centenarios arrasados por el fuego. El Gobierno autonómico ha convocado una rueda de prensa este lunes en León en la que el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ofrecerá información detallada de la evolución del incendio y de las consecuencias.
También mejoran las condiciones para controlar el incendio en Carcastillo
Por otro lado, los efectivos antiincendios que trabajan contra el fuego de vegetación declarado en un paraje forestal este sábado en la localidad navarra de Carcastillo han continuado las labores por tierra durante esta noche, en la que han mejorado las condiciones meteorológicas, lo que ha permitido que los vecinos puedan abrir las ventanas de las viviendas.
Así lo ha comunicado SOS Navarra en el inicio de la jornada, en la que han comenzado a ser relevados de manera progresiva los bomberos que han trabajado durante toda la noche por nuevos efectivos, con los que continuarán las labores de extinción por tierra. Los medios aéreos se irán incorporando al dispositivo tan pronto como las condiciones de luz lo permitan, ha indicado SOS Navarra.
Por su parte, Protección Civil ha anunciado que seguirá monitorizando la situación y ha pedido a la ciudadanía que esté atenta a las recomendaciones, que se irán transmitiendo también a los ayuntamientos.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector