El Hospital Gregorio Marañón ha realizado este lunes por primera vez en España un cateterismo linfático a una niña de seis años que padecía una cardiopatía congénita. Para realizar esta operación se ha necesitado la ayuda de 30 profesionales y la colaboración de un experto estadounidense; gracias a esto se ha evitado un trasplante cardíaco a la paciente.
Ha sido una operación de alta complejidad que ha utilizado dos técnicas pioneras, que han consistido en un cateterismo linfático intervencionista para acceder al sistema linfático central mediante guía radiológica.
Para ello, se ha aplicado un proceso en tres fases: una inicial, en la que se accedió al sistema linfático a través de una punción con aguja de los ganglios en la región de la ingle, donde se inyectó un contraste para localizar con precisión la zona afectada.
En la segunda fase se ha llevado a cabo una linfangiografía dinámica con resonancia magnética, una técnica que permitió a los radiólogos visualizar la circulación linfática (un líquido rico en grasas, proteínas y linfocitos esenciales para la defensa inmunológica) en tiempo real y, de esta manera, poder identificar el origen de la lesión.
En la última fase se tapó la malformación linfática que era el origen del problema, y se hizo mediante el uso de micro catéteres de un milímetro para sellar la fuga y restablecer la circulación linfática adecuada.
Para la realización de todos estos pasos se necesitaron un total de 12 horas. La paciente, tras la operación, fue trasladada a la UCI pediátrica en buen estado y sin complicaciones, y se recupera ya en planta.
Gracias a esta intervención se han podido solucionar los problemas de malnutrición y bronquitis plástica que tenía la paciente, derivados de su malformación cardíaca presente desde su nacimiento. Esto hacía que la niña fuese más vulnerable a padecer infecciones.
Un hospital pionero
Tras esta operación, el Gregorio Marañón se sitúa como el primer centro español capaz de ofrecer una alternativa a los pacientes pediátricos con cardiopatías congénitas.
Durante esta operación se contó con la asesoría directa de Sanjay Sinha, cardiólogo pediatra estadounidense y director del programa de Intervencionismo Linfático en Cardiopatías Congénitas del UCLA Mattel Children’s Hospital de Los Ángeles, Estados Unidos. Este profesional ha elogiado la manera en la que se ha realizado esta operación: «la alta cualificación de los profesionales y la gran calidad de las instalaciones del Gregorio Marañón, en especial las imágenes obtenidas en el estudio de resonancia magnética, incluso superiores a las obtenidas en algunos centros de EE. UU.
El doctor José Luis Zunzunegui, jefe de Cardiología Infantil Intervencionista, ha comentado que es una intervención que ha venido para quedarse. «Estamos ultimando los protocolos y coordinando los equipos para ofrecer este procedimiento a los niños con este tipo de problemas que condicionan tanto su calidad de vida», ha afirmado.
Se trata de un suceso que va a marcar un antes y un después, dado que el hecho de que los sanitarios sean capaces de tratar cardiopatías congénitas que provocan complicaciones en la circulación de la linfa hará que muchas familias no tengan que desplazarse a otros centros en el extranjero.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector