La lucha contra los incendios continúa este miércoles en una nueva jornada marcada por las altas temperaturas, la baja humedad y los vientos cambiantes, que hacen difícil predecir la evolución de varios de los focos, especialmente en Castilla y León y Extremadura.
Preocupan los fuegos en Zamora y León, que dejan ya 8.000 evacuados, un muerto y siete heridos, cuatro de ellos en estado crítico, y los de Ourense. La provincia gallega, que se mantiene en nivel 2 de emergencia, se está llevando una de las peores partes de la ola de incendios, con más de 11.000 hectáreas quemadas en varios focos diferentes. Mientras, el fuego también azota Extremadura. Toda la comunidad está en nivel 2 y sobre el terreno está trabajando la Unidad Militar de Emergencias (UME)
Este miércoles, hay fuegos activos en al menos ocho comunidades autónomas, y, en total, hay más de 1.000 efectivos de la UME desplegados, según la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, que además ha señalado que el Gobierno ha puesto en «preaviso» a la Unión Europea para poder solicitar medios de emergencia contra incendios en caso de que la situación lo requiera.
«Estamos poniendo a disposición todos los elementos personales y materiales que nos piden de forma automática», ha subrayado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que en RNE ha recordado que si una comunidad autónoma «entiende que no puede gestionar su emergencia con sus medios y los auxiliares que le damos, puede solicitar que se declare una emergencia de interés nacional«.
Castilla y León: miles de evacuados, un muerto y siete heridos
Castilla y León es una de las comunidades más afectadas. Allí, el fuego ha dejado un fallecido –Abel, un voluntario de 35 años que trabajaba por su cuenta para apagar el incendio de Molezuelas– y siete heridos en los distintos incendios registrados, cuatro de ellos en estado crítico por quemaduras y dos en estado grave, según el parte facilitado por la Junta.
En concreto, sobre los casos críticos, la Junta ha informado de que el hospital Río Hortega de Valladolid está tratando a una mujer de 56 años con el 50% de su superficie corporal quemada y un hombre de 64 años, con el 35% del cuerpo quemado, ambos trasladados en la noche del martes desde el Complejo Asistencial de Zamora.
También desde Zamora han llegado este miércoles a la Unidad de Quemados vallisoletana otro hombre de 36 años, en un 50% quemado. Otro de los heridos críticos se encuentra atendidos en el Complejo Asistencial Universitario de León. Se trata de un hombre de 37 años, en la UCI, con quemaduras en el 85% del cuerpo.
Zamora sigue viviendo horas de pesadilla por el fuego. Dos incendios avanzan sin control en la provincia: uno en Molezuelas de la Carballeda, donde ha fallecido el voluntario, y otro en Puercas, a las puertas de la Sierra de la Culebra, un paraje que ya fue arrasado por el fuego hace tres años.
Allí la UME trabaja sobre el terreno junto a los medios autonómicos ante unos vientos cambiantes que impiden predecir hacia dónde evolucionará la cabeza del incendio, si bien la situación ha mejorado. En total, más de 7.800 personas han tenido que ser desalojadas de unos 34 pueblos desde este martes, siendo los últimos Valle de la Valduerna, Castrotierra de la Valduerna, Palacios de la Valduerna, Fresno de la Valduerna, Otero de Bodas, Ferreras de Arriba y Cabañas de Aliste.
En la provincia de León, varios incendios importantes también siguen activos. A causa del fuego de Las Médulas, 25 localidades han sido desalojadas, lo que supone la evacuación de más de 5.000 vecinos. Preocupan también los fuegos en Llamas de Cabrera y Yeres, donde los equipos de extinción trabajan para evitar que se junten.
La Junta de Castilla y León también ha declarado el Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 en un incendio originado el pasado viernes en el municipio leonés de Anllares del Sil, al suponer una «amenaza seria» a las poblaciones cercanas y requerir de medidas de socorro de la población o protección de bienes. Allí, se ha procedido al desalojo de Valdeprado de Anllares.
Galicia arde: la superficie quemada supera las 14.500 hectáreas
El dato de la superficie quemada en lo que va de verano en Galicia supera las 14.500 hectáreas, según las cifras de la Consellería do Medio Rural, que solo comunica datos de fuegos superiores a 20 hectáreas. La mayor parte de los incendios están concentrados en Ourense, situado en nivel 2 de emergencia por los fuegos simultáneos.
Hay dos grandes incendios que preocupan especialmente: el de Maceda y el de Chandrexa de Queixa. Solo en ese último hay 6.000 hectáreas arrasadas, el peor en lo que va de año en Galicia, a pesar de los esfuerzos de los equipos de emergencia y de la colaboración de los vecinos.
El segundo fuego, el de Maceda, que ya ha provocado la destrucción de 1.700 hectáreas, ya está controlado. La noche ha dejado evacuaciones por amenaza para casas, confinamientos y varios heridos: tres brigadistas de la brigada municipal de Oímbra que sufrieron quemaduras, tres personas con quemaduras, tres personas con traumatismos, dos personas con problemas respiratorios y cuatro personas atendidas por crisis de ansiedad, según ha explicado el 112 Galicia.
Entre los confinados, se han conocido casos como los de un campamento infantil en la estación de Manzaneda (Ourense), donde niños y monitores tuvieron que pasar la noche confinados en las instalaciones antes de poder abandonar esta mañana el lugar para volver con sus familias.
La línea de alta velocidad (AVE) entre Madrid y Galicia ha vuelto a quedar interrumpida por un incendio forestal entre las localidades ourensanas de A Vilavella y La Gudiña
Extremadura, pendiente de los incendios de Jarilla y Cabezabellosa
El fuego también azota Extremadura. Toda la comunidad está en nivel 2 y sobre el terreno está trabajando la UME. Las labores de extinción están especialmente centradas en dos incendios que están fuera de control en Casares de las Hurdes y Jarilla, ambos en la provincia de Cáceres, a los que se ha sumado un tercer fuego de menor magnitud en Santibáñez el Alto.
El incendio de Jarilla ha sufrido una «reactivación importante» hacia la localidad de Cabezabellosa, lo que pone «en peligro» a determinadas viviendas y a personas que no quisieron abandonar sus domicilios y permanecen en ellos. Por ello, el 112 Extremadura ha enviado un mensaje masivo con ES-Alert para que los vecinos que se quedaron por su propia cuenta en el pueblo permanezcan confinados en sus casas con las puertas y las ventanas cerradas, hasta que se habilite una vía segura de evacuación y la Guardia Civil entre para intentar evacuarles.
Felipe VI ha trasladado a la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, su «solidaridad» con los vecinos afectados por los incendios en la región, así como su apoyo a los efectivos desplegados. La dirigente ha informado a través de sus redes sociales de que ha recibido una llamada del monarca, quien le ha transmitido que sigue «con preocupación» la evolución de los incendios. «Estamos orgullosos de la respuesta ejemplar que estáis dando. Gracias a todos los intervinientes. Gracias, Majestad», ha escrito Guardiola.
Mejora la situación en Toledo, Navarra y Tarifa
Desde Castilla-La Mancha llegan mejores noticias: el fuego de Navalmoralejo (Toledo) ha descendido poco antes de las 9:00 a Situación Operativa nivel 0 después de 40 horas de trabajo en las que llegó a estar a nivel 2. En Madrid, el incendio de Tres Cantos que se declaró el lunes y se cobró la vida de un vecino ya ha sido controlado tras arrasar 2.000 hectáreas
Asturias también registra este miércoles un total de 11 incendios forestales activos en varios concejos, según ha informado el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA). Se sigue sobre todo la situación del incendio de Cangas del Narcea, donde se ha sumado la UME, y el de Coaña.
Mientras, el servicio de extinción de incendios Infoca ha reducido en la tarde de este miércoles los medios aéreos desplegados desde la mañana en el paraje Sierra de la Plata, en Tarifa (Cádiz), donde el incendio está ya estabilizado y en fase de preemergencia 0. Sin embargo, se han movilizado medios para un incendio forestal declarado en la tarde de este miércoles en el paraje La Contienda, en el Parque Natural de la Sierra de Aracena (Huelva).
En Navarra, el incendio declarado el pasado sábado en Carcastillo se ha dado por controlado este miércoles, por lo que el Plan Especial de Protección Civil de Emergencia se ha reducido del nivel 2 al 1.
En Valencia, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha solicitado la intervención de la UME en el incendio forestal que se ha declarado en el municipio de Teresa de Cofrentes. También ha elevado al nivel dos la situación del Plan Especial Frente al Riesgo de Incendios Forestales de la Comunidad Valenciana (PEIF) y ha decidido desalojar, de forma preventiva, las pedanías de El Canalón y otra cercana a la Rambla Argongeña.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector