Los incendios que asolan España esta semana no son una excepción en el continente. En Europa, varios países intentan sofocar las llamas, especialmente activas en Grecia y Albania. La ola de calor, la falta de lluvia y los fuertes vientos sustentan los incendios y dificultan las labores de extinción.
En Albania, el fuego ya ha provocado la muerte de dos personas, mientras que en Macedonia se ha registrado un fallecido y numerosos residentes han tenido que ser evacuados y atendidos por los servicios de emergencias.
Un centenar de incendios en Grecia
El fuego ha devorado en Grecia 10.000 hectáreas en las últimas 48 horas, según los cálculos publicados por el diario Kathimerini, uno de los principales del país. 4.800 bomberos y 62 medios aéreos están tratando de neutralizar los 152 incendios que se originaron en el país solo el martes. La peor parte se la está llevando el norte del Peloponeso, donde además de los daños materiales, unas 7.500 personas han tenido que ser evacuadas.
En Patras, la capital de Acaya y tercera ciudad en población de Grecia, al menos 500 vehículos han ardido en un depósito de chatarra, y las autoridades municipales están pidiendo el envío urgente de más medios aéreos. Las llamas amenazan además un vertedero en el que se produce gas metano, con el consiguiente riesgo de explosiones.
También se ha pedido la evacuación de cuatro núcleos habitados en Preveza, en el noroeste de Grecia. En Zacinto, tres incendios afectaban este miércoles por la mañana a un frente de 15 kilómetros, según medios locales.
En la isla de Chios, en el norte del mar Egeo, se ha abierto un sistema para organizar el alojamiento temporal de los residentes y turistas que han tenido que ser evacuados, algunos han sido rescatados por vía marítima por la Guardia Costera. El norte de la isla se ha quedado sin electricidad debido a que docenas de postes han ardido.
Entre los afectados, al menos 65 personas han tenido que ser trasladas a centros de salud con quemaduras o problemas respiratorios o han tenido que recibir primeros auxilios, entre ellos 13 bomberos. Protección Civil ha advertido de que el riesgo de incendios seguirá siendo muy elevado el jueves en cinco regiones y ha pedido a los ciudadanos mucha precaución para evitar nuevos fuegos.
Veintisiete focos en activo en Albania
Dos personas murieron en Albania el martes debido a los incendios forestales que han obligado a evacuar a cientos de personas y hospitalizar por inhalación de humo a decenas, según informan las autoridades y los medios locales.
La primera víctima fue un hombre de 80 años que murió a causa de un incendio producido en su casa. «Estamos en alerta. La situación es crítica, con varios brotes de incendios», ha advertido Skënder Brataj, el jefe de la Agencia Nacional de Emergencias, según recoge la emisora A2 CNN. Brataj ha anunciado una segunda víctima mortal por asfixia, aunque está por confirmar si verdaderamente ha fallecido como consecuencia del incendio.
A2 CNN ha informado que durante la pasada noche decenas de personas fueron hospitalizadas por inhalación de humo y que muchas viviendas han quedado completamente destruidas en la zona de Elbasan, en el centro del país.
El Ministerio de Defensa ha informado de que se han registrado 34 focos de incendio en todo el país, de los cuales 27 permanecen activos. Seis aldeas que fueron evacuadas, y donde están empadronadas más de 1.200 personas, han quedado totalmente calcinadas y otras dos están en grave peligro. «La situación más problemática continúa en el sur del país, con un alto riesgo para áreas protegidas, viviendas e infraestructura”, ha señalado el Ministerio en un comunicado.
A lo largo de la frontera entre Albania y Grecia se han registrado explosiones de minas terrestres enterradas durante la época de la dictadura comunista albanesa (1946-1991) como defensa frente a una posible agresión griega. La presencia de esos artefactos explosivos añade más dificultades a las labores de extinción, que están siendo coordinadas con las autoridades griegas, informa la emisora Top Channel.
¿Qué hacer si te rodean las llamas durante un incendio?
Ayuda europea en Montenegro
En Montenegro, los incendios están bajo control, después de que un soldado muriera el martes y otro resultara herido durante las tareas de extinción que desde el lunes afectaban a varias zonas del país.
En la costa, en Canj y Buljarica, los aviones anfibios de Croacia e Italia, movilizados a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE, descargaron alrededor de 300 toneladas de agua sobre los incendios, logrando así controlar las llamas.
Actualmente, los incendios activos se encuentran en Kuci, cerca de la frontera con Albania, en tres ubicaciones, donde también han colaborado un helicóptero de Serbia y un avión de Montenegro.
Tres fuegos en Macedonia
En Macedonia del Norte, tres incendios forestales en áreas abiertas permanecen activos, de un total de 33 reportados en todo el país en las últimas 24 horas, ha informado el Centro Nacional de Gestión de Crisis. Sin embargo, por el momento, esos fuegos no representan una amenaza para las zonas pobladas, ya que se encuentran en regiones montañosas elevadas y aisladas.
Los Balcanes Occidentales enfrentan desde el fin de semana una nueva ola de calor, con temperaturas de hasta 41 grados, acompañadas de vientos moderados y sin previsión de lluvias en los próximos días.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector