Nueva jornada intensa de incendios que azotan a varios puntos del país. En total, hay 10 incendios forestales activos, la mayoría en el noroeste peninsular. La comunidad autónoma más castigada por el fuego es Castilla y León, donde hay 20 incendios activos y donde han muerto dos voluntarios que trataban de parar el avance de las llamas. Además, un total de 1.200 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) trabajan en extinguir el fuego en todo el país.
A las labores de extinción se han sumado este jueves dos aviones cisternas de Francia que han llegado a Santiago tras la petición de España a Europa. En Galicia, el fuego ha arrasado más de 23.700 hectáreas y todos los focos se concentran en la provincia de Ourense. También Extremadura se mantiene en nivel 2 de emergencia; varios pueblos han tenido que ser evacuados dada la proximidad de las llamas, y la Guardia Civil ha comenzado a multar a quienes se niegan a abandonar sus hogares.
Castilla y León: un muerto y un detenido por el incendio de Puercas
En Zamora han ardido más de 30.000 hectáreas desde que el domingo por la tarde se iniciara el fuego en el municipio de Molezuelas de la Carballeda, declarado nivel 2 del índice de gravedad potencial. Al voluntario fallecido el miércoles, Abel Ramos, se ha sumado la muerte de Jaime Aparicio este jueves en el hospital de Valladolid en consecuencia de las graves quemaduras.
La situación de este incendio ha mejorado, lo que ha llevado a que 2.600 vecinos evacuados hayan podido regresar a sus hogares. No obstante, todavía hay más de 5.000 personas desalojadas y la previsión de fuertes vientos amenaza con dificultar de nuevo los trabajos de extinción.
En el municipio zamorano de Puercas de Aliste, la Guardia Civil ha detenido a un hombre por haber provocado un incendio por imprudencia. Según ha concluido el SEPRONA, el fuego se originó en una parcela particular utilizada como vertedero ilegal, debido al «efecto lupa» generado por las condiciones meteorológicas. Este incendio obligó a desalojar a ocho localidades cercanas, que ya han podido regresar a sus hogares, y ha dejado cinco heridos por quemaduras, dos de ellos en estado crítico.
También preocupa el avance del incendio de A Mezquita, Ourense, que ha entrado a la provincia de Zamora a través del Valle de Hermisende. Por ello, se ha evacuado el municipio de Castromil y se vigila la otra posible entrada, en el valle Pías. También se han evacuado las localidades de Pías, Barjacoba, Villanueva de la Sierra y Porto. Desde el Ejecutivo de Mañueco se ha declarado el Índice de Gravedad Potencial 2 en el incendio de Hermisende.
Los incendios en Zamora dejan al menos dos voluntarios muertos
En León, el foco en Anllares del Sil, en nivel 2, ha llegado hasta una zona de gran valor natural de Asturias, con una importante reserva de osos. El fuego de Fasgar se ha declarado nivel 2 ante el riesgo que puede suponer para la población y y la Junta de Castilla y León ha declarado el Índice de Gravedad Potencial 2 en el incendio de Barniedo de la Reina.
Además, evolucionan favorablemente los incendios de Yeres —que afectó al espacio natural de Las Médulas— y de Llamas de Cabrera, donde los evacuados han podido regresar a sus hogares. En Salamanca, un incendio en La Alberca ha obligado a confinar durante unas horas a una urbanización con unas 100 personas y su evolución es favorable.
Galicia: el incendio de A-Mezquita llega a Zamora
En Galicia continúan varios focos activos y la superficie quemada asciende a 23.700 hectáreas. Durante la mañana han llegado a Santiago de Compostela los medios franceses con los que se van a combatir las llamas. Desde Medio Rural han informado de que permanecen activos seis incendios en Galicia, todos ellos en la provincia de Ourense, que se mantiene en situación 2 de emergencia.
Los focos originados en dos parroquias de Chandrexa de Queixa, Ourense, se ha fusionado en uno y ya han arrasado más de 10.500 hectáreas. No es el único fuego que se ha unificado; en el municipio de Maceda, también se han convertido en uno los focos de Castro de Escuadro y Santiso.
En la misma provincia permanecen activos los incendios de Oímbra-A Granxa y el de A Mezquita-A Esculqueira. Los focos en Vilardevós-Vilar de Cervos y Larouco-Seadur también permanecen activos.
La Xunta ha informado de que se encuentran estabilizados los fuegos de Ourense-Seixalbo, Vilariño de Conso-Mormentelos, Montederramo-Paredes y Vilardevós-Moialde. Y las autoridades han dado por controlados los incendios de A Estrada-Souto, en Pontevedra; los de Samos-Santalla y A Fonsagrada-Monteseiro, en Lugo; y el de Verín-Mourazos, en Ourense.
Entretanto, los incendios han provocado incidencias en la circulación ferroviaria por la zona por tercer día consecutivo. Protección Civil de Castilla y León ha obligado a Renfe a suspender hasta nuevo aviso el servicio ferroviario entre Madrid y Galicia, aunque ha reubicado a varios pasajeros en autobuses. Además, se encuentra cortada la carretera Nacional 525 por el incendio forestal que avanza desde A Mezquita (Ourense) hasta Zamora.
Extremadura: la Guardia Civil multa a quien se niega a evacuar su hogar
En Jarilla, Extremadura, el incendio ha sufrido reactivaciones «importantes». El consejero de Presidencia de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, confía en que las condiciones meteorológicas favorables lleven a que los efectivos, llegados de Castilla-La Mancha, Madrid o Andalucía, puedan seguir con las tareas de extinción.
Las localidades de Jarilla se mantienen evacuadas y continúa el confinamiento de la población en Oliva de Plasencia. El consejero ha reclamado la colaboración de los vecinos después del rescate de una veintena de personas en el municipio de Cabezabellosa de madrugada. Ante la negativa de los vecinos por abandonar sus hogares, la Guardia Civil ha comenzado a multar a aquellos que desobedecen las órdenes de evacuación. Además, se ha reabierto al tráfico la autovía A-66, en Jarilla, que durante gran parte del día se había mantenido cortada.
En el municipio de Casas del Monte preocupa la proximidad del incendio, por lo que la Junta no descarta ninguna medida de evacuación ni de confinamiento.
En Extremadura se mantiene el nivel 2 de Infoex y la situación operativa 2 del Infocaex. Además, se va a sumar una sección de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para ayudar en las reactivaciones del incendio de Jarilla o bien en posibles incendios futuros.
Otros focos activos en la Comunidad Valenciana y Andalucía
Por su parte, en Valencia preocupa el foco en Teresa de Cofrentes, si bien su evolución en las últimas horas ha sido favorable. El fuego ha calcinado 504 hectáreas y los bomberos trabajan para evitar posibles rebrotes.
En Madrid, el incendio de Tres Cantos se ha dado por controlado y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado que su Ejecutivo pedirá al Gobierno central la declaración como zona gravemente afectada por protección de emergencias.
En lo que a Andalucía respecta, los efectivos han perimetrado el incendio originado en el paraje La Contienda de Aroche, Huelva, y trabajan para enfriar los puntos calientes. Este foco en Aroche se encuentra estabilizado, al igual que el activo en Mijas, Málaga. Y en Tarifa, Cádiz, el foco ha quedado controlado. No obstante, los efectivos se encargan de controlar que no se reactive ningún punto.
En Asturias, se encuentran activos dos incendios, uno en Bezanes y otro en Genestoso. En este último, el Servicio de Emergencias del Principado ha informado de que han cambiado los trabajos de extinción, dado que los medios aéreos no han podido frenar el avance de las llamas.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector