Adif ha anunciado este viernes que la circulación de trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendida, al menos, durante la primera mitad del sábado, debido a los incendios que afectan a la provincia de Ourense. «La evolución de los incendios en Ourense pone en riesgo la operativa ferroviaria, con fuego cercano a vías y túneles, según el @112Galicia», ha señalado la compañía a través de un mensaje publicado en la red social X.
Tanto Renfe como Adif ya anunciaron en la tarde del jueves que el servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguiría interrumpido hasta nuevo aviso por la negativa evolución de los incendios forestales. En su comunicado conjunto, Renfe y Adif supeditaban una eventual reanudación del servicio al permiso de las autoridades competentes.
«Adif mantendrá suspendido el servicio ferroviario hasta que la dirección de la extinción de los incendios que se registran en las provincias de Zamora y Ourense, principalmente, autoricen el paso de trenes con plenas garantías», señalaba el comunicado del jueves
Renfe, por su parte, ha recordado que, «por estos incendios, se permite el cambio o anulación sin gastos de billetes para los afectados».
También continúan interrumpidos el servicio de trenes entre Ourense y Zamora debido a los incendios forestales, afectando a todos los trenes AVE y Alvia que conectan Galicia con Madrid. El tramo entre Vilamartín de Valdeorras (Ourense) y Montefurado (Lugo) está cerrado por un incendio. Todos los servicios de media y larga distancia se han visto afectados.
Varios días de cortes en la línea
Los incendios que afectan a Galicia han provocado cortes reiterados en la línea de alta velocidad entre ambas comunidades durante varios días. El miércoles 13 de agosto se interrumpió el servicio entre A Vilavella y La Gudiña, obligando a los trenes procedentes de Madrid a finalizar en Zamora y los de Galicia en Ourense, mientras se habilitaba transporte alternativo por carretera. La A-52 y tramos de la N-525 también se vieron afectados.
El jueves 14 de agosto, Renfe comunicó que la suspensión continuaba “hasta que las autoridades competentes permitan su reanudación”. Tras una inspección matinal se reanudó brevemente el servicio, pero poco después volvió a suspenderse por la reactivación del fuego entre Zamora y Ourense, extendiéndose la alternativa en autobús a todo el día. La evolución de los incendios mantiene en riesgo la operativa ferroviaria, dejando a cientos de viajeros afectados en pleno puente de agosto.
En este contexto, las autoridades han recomendado extremar precauciones y evitar desplazamientos hacia las zonas afectadas, mientras se trabaja para garantizar la seguridad de los pasajeros y el personal ferroviario.
La mayoría de incendios se concentran en Ourense
En Galicia, la mayoría de los incendios se concentran en la provincia de Ourense, que se mantiene en nivel 2 ante el alto riesgo. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reclamado al Gobierno central el envío de más medios para combatir el fuego.
En la provincia ya se han quemado más de 30.000 hectáreas y persisten focos activos desde hace una semana. En Chandrexa de Queixa, el segundo mayor incendio de la historia de Galicia, vecinos y efectivos trabajan sin descanso para frenar el avance de las llamas, tras unirse los fuegos de Requeixo y Parafita.
Otros focos activos se localizan en Maceda, Oímbra-A Granxa y A Mezquita-A Esculqueira, este último ya propagado sin control hacia Zamora. En Montederramo y Seixalbo los incendios han quedado estabilizados. El fuego ha obligado a cortar la A-52 (Benavente-Porriño), por lo que la DGT recomienda entrar a Galicia por la A-6 (Madrid-A Coruña).
Lucha sin tregua contra los incendios en Galicia
La Xunta ha enviado una alerta a los teléfonos móviles de la población para que se alejen de las zonas afectadas y sigan las indicaciones de los servicios de emergencia.
Además, los incendios han provocado retenciones entre Ourense y Zamora y han motivado la suspensión, por tercer día consecutivo, de la circulación ferroviaria entre Madrid y Galicia, dejando a cientos de viajeros afectados.
Otras líneas ferroviarias afectadas
Renfe ha realizado una última actualización sobre el estado de las líneas ferroviarias también afectadas en otros puntos del país ante la amenaza de las llamas y el empeoramiento de la situación.
El tramo entre Herradón/La Cañada y Ávila permanece cortado debido a otro incendio. Esto afecta a los trenes de media distancia entre Madrid y Ávila, así como a los regionales hacia Salamanca y Extremadura.
Por el momento no hay interrupciones adicionales, pero se sigue de cerca la evolución de los incendios en Zamora, Salamanca y El Bierzo (León), ya que podrían afectar a otros servicios ferroviarios.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector