Los fuegos que mantienen estos días en vilo a varias comunidades autónomas tienen algo en común: superan las 500 hectáreas de superficie quemada.
«Estos incendios son cada vez son más frecuentes, más virulentos, más intensos, más difíciles de apagar», dice Mónica Colmena, técnica del programa de bosques del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés).
Según el informe anual del WWF, hay un 35% menos de incendios que hace 20 años. Pero mientras baja el número total de fuegos, cada vez hay más grandes incendios forestales. La crisis climática estaría detrás de este aumento.
«Hemos estado trabajando en unas condiciones nunca vistas, es decir, temperaturas en León cercanas a los 40 grados, humedades nocturnas que no han pasado del 55% en muchos», señala Juan Carlos González, bombero forestal de las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF).
Abandono del medio rural
«Si a ello le sumamos que hemos tenido una primavera muy lluviosa, esto ha hecho que la vegetación crezca mucho y que ahora al secarse rápidamente haya muchísimo combustible», explica María José Caballero, responsable de campañas de Greenpeace.
Y eso ha transformado el paisaje. También lo ha hecho el abandono del medio rural.
«Hace años cuando tenías gente en el monte nos encontrábamos una masa forestal pero también un cultivo, un poco más adelante una zona de pastos, que hacía que en un momento dado tuvieras barreras naturales«, explican desde WWF.
Los expertos inciden en la importancia de la prevención durante todo el año. «Haría que por cada euro que invertimos en prevención se ahorren 100 euros en extinción», subrayan desde Greenpeace. Y ahorrar también el daño de perder los pulmones de España.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector