Ataviado con uniforme militar, el rey acudido esta tarde al Cuartel General de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en Torrejón, Madrid, para conocer la evolución de la ola de incendios que asola España, y agradecer la labor de los efectivos desplegados.
Felipe VI, acompañado de la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha ensalzado la lucha de los militares que están «dándolo todo, por encima a veces incluso de sus capacidades personales» y con «la impotencia de luchar contra un monstruo que avanza con voracidad tremenda y no se frena fácilmente». «Pero ahí seguís, luchando contra ello y haciendo lo más importante: proteger y atender a la sociedad civil», ha dicho el monarca, que ha transmitido su ánimo a todas las unidades que configuran los dispositivos y el orgullo por su labor.
En el cuartel y de boca de los responsables de la UME, el monarca ha podido escuchar que la situación es «extremadamente crítica» en muchas zonas. Ya hay más de 115.000 hectáreas arrasadas en toda España tan solo en lo que va de mes de agosto, numerosos focos activos, especialmente en Galicia, Castilla y León y Extremadura y decenas de poblaciones desalojadas. Felipe VI también ha manifestado su voluntad de visitar algunos de los lugares afectados, pero cuando la evolución de la situación y las circunstancias así lo aconsejen.
En un mensaje posterior en redes sociales, la Casa de Su Majestad el Rey ha extendido su agradecimiento a «todos los efectivos militares, civiles, voluntarios, etc.» que están «luchando contra los incendios». «Nuestro reconocimiento y máxima gratitud por el trabajo que estáis realizando para proteger a la población civil y tratar de extinguirlos con la máxima rapidez», ha añadido.
Además de esta visita, durante la semana Felipe VI ha contactado con los presidentes de Madrid, Andalucía, Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Asturias, Cataluña, Comunidad Valenciana y Aragón para saber la situación de los incendios en dichas comunidades. El rey también ha estado en contacto permanente con el Gobierno para conocer la evolución de la situación, han indicado fuentes de la Casa Real a Europa Press.
Efectivos desplegados en las zonas afectadas
Debido a los grandes fuegos, el Ministerio de Defensa ha desplegado más de 1.400 militares de la UME en ataque directo y hasta 2.000 en misiones de apoyo. También se han activado 450 medios de dicha unidad.
Además, el 43 Grupo de Fuerzas Aéreas del Ejército del Aire y del Espacio ha intensificado su labor y ha realizado más de 375 horas de vuelo y 1.077 descargas en lo que va de semana. A ello se suma personal especializado en apoyo a hidroaviones, analistas y personal del Ejército de Tierra activado 24 horas, entre otros. A su vez, desde el Ministerio del Interior se han movilizado más de 5.000 agentes de Guardia Civil y hay más de 350 efectivos de Policía Nacional desplegados, en coordinación con medios de MITECO y UME.
Varias comunidades presididas por el PP ya han pedido más recursos al Gobierno central, entre ellas Extremadura, Galicia y Castilla y León. A su vez, el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, ha insistido los últimos días en el despliegue del Ejército más allá de la UME y en activar el Mecanismo europeo de Protección Civil. Respecto a ello, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha respondido que «dicho mecanismo se activó ya el pasado lunes, 11 de agosto». Tras las palabras de Sánchez, Feijóo ha celebrado también en redes sociales «la rectificación del Gobierno».
Visitas de Sánchez y Robles a los incendios
A diferencia de la dana en Valencia, la visita del rey se ha producido al margen de la de Sánchez. Este sábado el líder del Ejecutivo ha elegido Ourense y León para conocer más sobre los incendios.
La primera parada ha sido el Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de la provincia gallega, desde donde ha propuesto un «gran Pacto de Estado para mitigar la emergencia climática» que deje fuera la lucha partidista. Después de Ourense, punto elegido por el presidente por ser el lugar en el que han ardido más de 50.000 hectáreas, Sánchez se ha trasladado a Villablino, León. Se espera que la próxima Sánchez también visite otras zonas afectadas por los incendios, según fuentes del Ejecutivo.
La del presidente no es la primera visita del Gobierno a las comunidades más dañadas. El sábado Robles fue a la localidad Ayoó de Vidriales, Zamora, que se salvó de las llamas debido a la labor de la UME. También fue hasta Ourense, mientras que la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, acudió a Pinofranqueado, en Cáceres, para apoyar la labor de la Brigada Forestal.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector