Un terremoto de magnitud 5,8 ha causado un muerto y 40 heridos este domingo en las islas Célebes, en el archipiélago indonesio, según han informado este lunes las autoridades.
La víctima mortal se encontraba en la iglesia Elim, en el pueblo de Masani, y resultó gravemente herida por la caída de escombros, según un comunicado de Abdul Muhari, de la Agencia Nacional para la Gestión de Desastres.
Entre los heridos, ocho presentan lesiones graves y 32 leves a causa del movimiento sísmico. Los daños materiales afectan a casi un centenar de edificios, entre ellos dos centros educativos y la citada iglesia.
Según el representante de la agencia indonesia, el derrumbe de la iglesia, además de la persona fallecida, causó varios heridos debido a que «varios feligreses fueron alcanzados por la caída de madera y bloques de hormigón en la iglesia, que aún estaba en construcción».
27 réplicas, la más fuerte de 3,3
El Servicio Geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica en todo el mundo, detectó el fenómeno a las 5:34 hora local de este domingo y situó el hipocentro a 10 kilómetros de profundidad y el epicentro a 15 kilómetros al norte de Poso. Por su parte, la agencia geológica indonesia elevó a 6 la magnitud del terremoto.
Desde el primer temblor se han detectado 27 réplicas, la más fuerte de 3,3. Indonesia es un país donde los terremotos son frecuentes, principalmente porque se encuentra sobre el Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7.000 sismos, la mayoría moderados.
Uno de los antecedentes más recientes en este país ocurrió en septiembre de 2018, cuando un terremoto y un tsunami en las Célebes causaron la muerte de más de 4.300 personas.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector