En Extremadura los esfuerzos se concentran en el incendio forestal de Jarilla que continúa fuera de control y ha entrado ya en Castilla y León por Candelario, Salamanca, tras haber arrasado 15.464 hectáreas.
La magnitud del incendio ha obligado a evacuar Rebollar, la zona periurbana de Hervás, casas aisladas de las localidades de Jerte, Navaconcejo, Tornavacas y Cabezuela del Valle. Por su parte, los vecinos de Gargantilla pueden volver a sus casas, mientras que el confinamiento de la localidad de Hervás ha decaído.
Lo más preocupante ahora es la zona de Cabezuela del Valle, cerca de la Garganta de los Papúos y los trabajos se concentran ahora en el flanco norte, el más activo, que continúa avanzando y amenaza a las localidades de Navaconcejo, Tornavacas, Jerte y Rebollar. También preocupa la evolución en la Gargantilla y en el Valle del Jerte. El consejero de la Presidencia de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, ha explicado que los cerezos han frenado el impacto del fuego en la zona de Gargantilla, pero ha anunciado que se ha conservado «el 95% de los cerezos».
Todo con un incendio que avanza fuera de control, según ha reconocido el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura, Paco Ramírez: «Acaba de pasar al territorio vecino de Castilla y León. La cabeza está totalmente descontrolada».
«Los medios no son suficientes. Tenemos una petición clara al Gobierno y no ha sido atendida en su totalidad», ha insistido Ramírez en una entrevista en 24 horas de RNE.
Refuerzos internacionales para frenar el fuego
Este lunes han llegado a Aldeanueva del Camino, a unos 20 kilómetros de Jarilla, los 66 bomberos forestales procedentes de Alemania que se sumarán a las tareas de extinción. Este contingente, acompañado de 21 vehículos, se alojará en dependencias municipales y refuerza el operativo internacional desplegado en la zona.
La ayuda alemana se enmarca en la activación del Mecanismo Europeo de Protección Civil, al que también se han sumado Eslovaquia, con el envío de un helicóptero, y otros países como Países Bajos, Francia e Italia, que han ofrecido efectivos y medios.
En total, son ya 315 los profesionales trabajando en los distintos frentes de incendios de Extremadura, apoyados por 20 medios aéreos y unidades de Bomberos de Cataluña. Las previsiones meteorológicas, con un acusado descenso de las temperaturas este lunes, ofrecen cierto respiro a los equipos.
Sánchez visitará este martes las zonas afectadas
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará este martes a Extremadura para conocer sobre el terreno la evolución del incendio forestal, han informado este martes fuentes de Moncloa.
El viaje se produce después de que Sánchez visitara el domingo Galicia y Castilla-León, dos de las provincias más afectadas por el fuego, y anunciara que promoverá un gran pacto de Estado para la mitigación y la adaptación a la emergencia climática del país.
Las próximas horas serán decisivas para contener un incendio que cumple ya una semana activo y que se ha convertido en uno de los más devastadores de la temporada en Extremadura.
La comunidad, después de dos semanas inmersa en una ola de calor y unas malas condiciones meteorológica que han hecho proliferar los incendios forestales en distintos puntos, ya solo tiene activo este incendio.
La Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social ha facilitado estos datos y ha dado por estabilizado otro de los fuegos que ha tenido en vilo este fin de semana a los habitantes de la Sierra de San Pedro, en Aliseda (Cáceres).
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector