Cuando los incendios se apagan se van las brigadas forestales, las autoridades, las cámaras… y empieza otro reto igual de complicado: evaluar los daños, reconstruir y repoblar lo quemado.
El impacto del fuego dura años. Lo hemos comprobado en la Sierra de Guadarrama, donde hace 26 años se quemó el Monte Abantos. Todavía hoy podemos ver las cicatrices.
María Asunción todavía tiene grabado en la memoria lo ocurrido aquel caluroso día de 1999. «Estaba en la piscina del pueblo y nos sacaron de allí para coger el agua».
Había comenzado uno de los incendios más devastadores de la Sierra de Guadarrama. «La humareda que había era horroroso, pero es que olía a ceniza», «Se veían las llamas, todo el monte ardiendo», recuerdan los vecinos.
Reforestación tras un incendio: «Si el bosque es joven podemos perder la posibilidad de perpetuación»
170.000 árboles reducidos a cenizas
Un total de 425 hectáreas y más de 170.000 árboles quedaron reducidos a cenizas, pero en 26 años se han replantado 440.000.
Aquel 20 de agosto de 1999, la ladera del monte Abantos ardía con fuerza. Todavía hoy puede verse perfectamente hasta donde llegaron las llamas. Desde entonces la regeneración natural y un meticuloso plan de repoblación han hecho que el monte se recupere.
La inversión en los primeros años, explica la alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López, fue clave para la recuperación del monte. «En las primeras actuaciones de repoblación, actuaciones por valor de 68 millones de las antiguas pesetas, y con los trabajos completos de los tres primeros años de cerca de un millón y medio de euros».
Y aún así hay zonas menos fértiles que todavía no se han recuperado.
Crónica de Madrid – 20 años después del incendio del Monte Abantos
En otras áreas más rurales, en las que su economía depende directamente del monte, reponerse del golpe, explican los expertos, es mucho más difícil. «El mundo forestal, agrícola y ganadero es el más afectado«, señala el ingeniero y experto forestal Enrique García. «En los sitios donde hay pastoreo extensivo ya ha desaparecido el sustento. La extracción de leña, madera se ha acabado».
Terrenos y vidas que solo se recuperarán con voluntad, ganas y mucha inversión.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector