A Steven le llaman el paciente ‘vitamina’ del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona. Tiene 17 años y en marzo le diagnosticaron una leucemia mieloblástica aguda. «Porque dicen que soy el paciente de la alegría», ríe cuando le pregunto a qué se debe el término ‘vitamina’. Lo explica con naturalidad, sin mucho secreto: «Yo, en cada momento que lo puedo pasar mal trato de pensar en positivo. Siento que si me pongo triste, puedo pasar peor el ciclo de quimioterapia». Después de meses ingresado, el pasado 18 de julio fue su última sesión de quimioterapia. Pronto podrá volver a Lloret de Mar (la Selva, Girona), donde vive. «En cuanto salga de aquí, iré a casa a abrazar a mi hermano. Quiero celebrar, como si fuera un cumpleaños, que ya pasé este momento difícil», celebra.
«Llegué pesando 67 kilos y en una semana bajé a 59. Hasta que vino Denys, hicimos ejercicio y comenzamos a ganar músculo»
Steven es uno de los pacientes oncológicos pediátricos que se benefician, en Vall d’Hebron, de la fisioterapia que ofrece el centro. Su fisioterapeuta es Denys Santa Marina, portavoz del Col·legi de Fisioterapeutes de Catalunya (CFC). «A mí la fisioterapia me ha ayudado mucho porque al principio cuando ingresé estaba muy débil por la quimio. Llegué pesando 67 kilos y en una semana bajé a 59. Hasta que vino Denys, hicimos ejercicio y comenzamos a ganar músculo», explica agradecido este muchacho.
Jugaba al fútbol en un equipo de Lloret y, aunque este año ha tenido que dejarlo por la enfermedad, los médicos le han dicho que podrá regresar en enero. «Con Denys comenzamos a hacer dinámicas de ejercicio, usábamos la bici. Además de ayudarme a estar más activo, me ayuda a tener una buena condición física para cuando vuelva a jugar al fútbol», cuenta.
Steven transmite alegría: «En cada momento que lo puedo pasar mal trato de pensar en positivo. Siento que si me pongo triste, puedo pasar peor el ciclo de quimioterapia»

Steven ejercita su musculatura con los ejercicios que Denys Santa Marina, fisioterapeuta, le indica. / Marc Asensio Clupes
«Nosotros trabajamos a partir de la base y evidencia científicas, que nos dicen cómo podemos trabajar con nuestros pacientes, qué incidencia y cómo queremos hacerlo. Al igual que cada paciente toma la medicación con unas dosis determinadas y se sabe que esa dosis aportará un beneficio significativo, también sabemos que la fisioterapia hecha de una forma correcta genera beneficios significativos en nuestros pacientes», defiende Santa Marina, quien explica que los fisios, al igual que los médicos, las enfermeras, los psicólogos o los nutricionistas, forman parte del equipo que trata al paciente y conoce su enfermedad en detalle.
Los médicos le han dicho que podrá volver a jugar con su club, el Lloret, en enero
La madre de Steven, María Victoria, recuerda muy bien cómo fue el diagnóstico de la leucemia del hijo. «Es deportista y jugaba a fútbol. Pero empezó con mucho cansancio», relata. «Lo llevé al CAP creyendo que le faltaba alguna vitamina y allí me lo enviaron de emergencia al Hospital de Blanes. Le vieron un soplo en el corazón. Luego lo enviaron al Doctor Trueta y vieron que tenía una hemoglobina de cinco», relata. A los pocos días los médicos le pusieron nombre a la enfermedad. «Pero por suerte me han dicho que lo traje a tiempo», dice la madre.

Steven con su fisioterapeuta, Denys Santa Marina. / Marc Asensio Clupes
Aunque el tratamiento es «largo» y el chaval ha estado el 90% del tiempo ingresado, ni él ni su madre han perdido las ganas de reír. «Siempre anda alegre y tiene una actitud súper buena, a pesar de que haya días de bajón. Pero siempre va con una sonrisa. Ha llegado a estar súper mal, casi lo bajan a la uci y, sin embargo, siempre dice que está bien», concluye la madre, feliz, porque en nada ya están todos en casa.
Suscríbete para seguir leyendo
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector