La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha recriminado este martes a las comunidades autónomas gobernadas por el PP la «falta de prevención» ante los incendios y retrasos en pedir medios para combatirlos, al tiempo que les ha recordado que la competencia para pedir la activación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) les corresponde a ellos: «El Ejército no actúa de oficio», ha resumido.
En una comparecencia ante la Comisión de Defensa del Senado, Robles ha lamentado que los incendios que han asolado 400.000 hectáreas en las últimas semanas «han puesto a prueba» la capacidad de respuesta de autonomías, y les ha recriminado «la falta de previsión y prevención», urgiéndoles a «sacar lecciones».
Asimismo, ha mencionado al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, para afearle sus «declaraciones en clave política no procedentes» sobre la ausencia del Ejército en la lucha contra el fuego. «Como si la UME no fuera ejército y como si los militares y las comunidades autónomas no estuvieran poniendo todos los medios necesarios», ha continuado.
Cronología sobre la sucesión de los incendios
En su intervención inicial, la titular de Defensa ha dedicado alrededor de una hora a reivindicar la labor de la UME, el Ejército de Tierra, Infantería de Marina y el Ejército del Aire y del Espacio contra los fuegos mediante la proyección de vídeos de su trabajo compartidos en la cuenta oficial del Ministerio en X.
«Son los que se juegan la vida, nuestro orgullo por la labor que realizan», ha dicho la ministra después de su visualización.
Tras realizar una detallada cronología sobre las últimas semanas en la sucesión de los incendios, Robles ha asegurado que su Ministerio recibió peticiones de «refuerzos del Ejército» el 15 de agosto por la noche, después de que Feijóo recriminara la ausencia de medios del Estado. «De una manera coordinada y sorprendente, a las 20.42 horas, una hora muy adecuada, después de tantos días, se llegó a pedir refuerzos del Ejército», ha relatado.
«Ese mismo día, a las 22.47 horas, llegó una petición de la Dirección General de Emergencias de la Xunta de Galicia. Y más tarde, a las 23.23 horas, una de la comunidad autónoma de Extremadura, que hasta la fecha nunca habían pedido porque se estaba trabajando sobre el terreno con los medios necesarios», ha profundizado.
Sin embargo, ha cargado duramente contra la imprecisión a la hora de solicitar dichos medios por parte de las CC.AA. del PP: «Como no había precisión sobre los medios, la jefatura mayor de la UME solicitó una reunión con los distintos consejeros (el 16 de agosto) para que los equipos técnicos les dijeran toda esa ingente cantidad que se pedía por medio de una cantidad abstracta».
Y en este sentido, ha criticado asimismo que «algunos de los medios que se pidieron nunca se pusieron en funcionamiento».
Robles señala a las CC.AA.
Robles ha puesto el foco en resaltar que la competencia para pedir el despliegue de la UME ante emergencias la tienen las autonomías, ante las críticas de la oposición al Gobierno por la lentitud en la respuesta y la carencia de medios ante los incendios, y ha insistido en que la unidad ha respondido a las solicitudes de activación.
«Lo saben ustedes perfectamente, el Ejército no actúa de oficio«, ha trasladado Robles a sus señorías ‘populares’, antes de garantizar que ella «no tiene ningún inconveniente en que la normativa se cambie», aunque por el momento no esté sobre la mesa una modificación del protocolo que regula la actuación de la UME, aprobado en 2011.
Sin embargo, en medio de ese tono crítico, ha puesto de relieve a Andalucía y Aragón, gobernadas por los ‘populares’ Juanma Moreno y Jorge Azcón. «Quiero aprovechar para hacer una felicitación muy especial a Andalucía y Aragón, donde, efectivamente, desde hace muchos años se ha trabajado mucho esta materia», ha dicho la ministra. «Y cuando hay circunstancias estas comunidades Andalucía o Aragón están siempre a la altura», ha agregado.
El PP critica al Gobierno por una reacción «insuficiente y tardía»
El portavoz del PP en la Comisión, Gutiérrez Díaz de Ortazu, ha cargado contra el Gobierno porque, a su parecer, ha vuelto a mostrar una respuesta «insuficiente y tardía» frente a la emergencia que, a su juicio, ha proyectado una «sensación de abandono» sobre la población afectada por los incendios forestales.
Asimismo, ha criticado al Ejecutivo porque «no hay ocasión» en la que no aprovechen para «arremeter contra sus adversarios políticos». Una situación que, a su juicio, se repite en «cualquiera que sea la tragedia a la que nos enfrentemos«. «Tenemos un Gobierno que experimenta animadversión contra la ciudadanía que no viene a comulgar con sus postulados», ha señalado el portavoz de los ‘populares’.
En este sentido, ha cuestionado la actitud del Ejecutivo contra los presidentes autonómicos del PP, quienes «se han vuelto a nuestro Gobierno en demanda de auxilio y están siendo objeto de ataque y descalificación por parte del Gobierno y de sus partidarios».
También lo está siendo el líder de los ‘populares’, Alberto Núñez Feijóo, en esta ocasión «por estar presente en la zona de los incendios» días antes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. «Un nuevo escenario de confrontación que genera hastío y desesperación en la ciudadanía y que no contribuye a enfrentar el problema (…) Mientras que no abandonen esa obsesión por la búsqueda del conflicto, confrontación, insulto y la descalificación como forma de hacer política, me temo que nuestros esfuerzos resultaran baldíos», ha resumido.
A la ministra Robles, le ha recriminado que en los últimos días se ha comportado más como una portavoz del PSOE que como una ministra del Gobierno de España. Así, dirigiéndose a su Ministerio, ha asegurado que «disponen de recursos» que permiten cooperar «eficazmente» con las actuaciones en curso.
«La directora general de Protección Civil ha asegurado que los presidentes autonómicos pedían imposibles porque no se podía desplazar material pesado del Ejército en cinco minutos de Sevilla a Pontevedra, pero la Brigada Aerotransportable está en Pontevedra, el Mando de Artillería de Campaña (MACA) está en León, el Regimiento de Especialidades de Ingenieros número 11 en Salamanca y la Brigada de Infantería Mecanizada (BIM) número 11 en Badajoz. No parece lejos de los focos de los incendios», ha recriminado.
Al inicio de su intervención, Gutiérrez Díaz ha agradecido el papel de las Fuerzas Armadas así como el de todas las unidades y profesionales que «protegen a los españoles ante las adversidades», y el de los particulares y vecinos que se han volcado en la lucha contra el fuego. Por otro lado, ha lamentado el accidente sufrido por parte de dos militares del Ejército de Tierra este martes en Trasmiras (Ourense) y ha expresado su solidaridad y el deseo de una pronta recuperación a todas las víctimas del fuego y sus familiares.
Vox carga contra «la falta de preparación del Gobierno» y su «fanatismo climático»
Por su parte, Vox ha resaltado las «muchas similitudes» que a su modo de ver existen entre la catástrofe de la dana en Valencia y los incendios que golpean la Península. En ambos escenarios «los vecinos se mostraron completamente solos y abandonados», ha afirmado la portavoz de la formación en la Comisión, Paloma Gómez Enríquez.
«Son catástrofes donde el Estado nunca está a la altura (…) Un Estado que tiene miedo al fracaso, sin querer asumir las responsabilidades y aún menos tomar decisiones importantes para que así las tomen otros», ha explicado. La sucesión de otros escenarios que preceden a esta tragedia, como la dana o el apagón del pasado 28 de abril, explican a juicio de Vox la «falta de preparación del Gobierno» ante estas situaciones, donde las administraciones se «echan las culpas las unas a las otras trayendo consigo una degradación política que sufren los propios ciudadanos».
Pepa Millán (Vox) sobre los incendios: «La responsabilidad última es de las políticas verdes del PSOE y del PP»
Asimismo, ha criticado el Estado de las autonomías porque «una vez más ha vuelto a fracasar«, siendo las CC.AA. un «perfecto sistema de evasión de responsabilidades» donde las víctimas del «bipartidismo pirómano de pacto verde y agenda sectaria son los españoles».
«Tenemos un Gobierno que nos viene con el cuento de un pacto de Estado contra el cambio climático como solución a la catástrofe, siendo incapaz de admitir que son sus políticas ideológicas basadas en el fanatismo climático la culpable de todos estos desastres», ha señalado relacionando la agenda verde del Ejecutivo con la falta de limpieza en los montes.
Respecto a las palabras de Robles sobre la importancia de prevenir los incendios, Gómez Enríquez ha recriminado a su Ministerio porque, a su juicio, no invierte en prevención, sino en «extinción». «¿Por qué? Para cumplir su rol dentro del Gobierno y capitalizar el despliegue (de la UME) sacando rédito político y que el desastre no se le vuelva en contra», ha explicado.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector