Tras tres semanas, la lucha contra los incendios en España «está llegando a su fin». Y todo ello, «gracias a la «ventana de oportunidad» de las condiciones meteorológicas de las últimas horas, que han permitido una evolución «muy favorable» de la extinción del fuego por parte de los medios desplegados.
Con estas palabras de «esperanza y optimismo» se ha expresado este sábado la directora de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, en su comparecencia tras la reunión del Comité Estatal de Coordinación (Cecod). Eso sí, ha recordado que «la guerra contra el cambio climático sigue activa» y ha pedido no bajar la guardia ante los siete fuegos que siguen activos en la Península.
De ellos, seis se encuentran Castilla y León y uno en Lubrín (Almería), zona donde ha expresado más cautelas, ya que el sudeste peninsular continúa en riesgo extremo de fuegos. Todos ellos se encuentran en nivel 1, después de que el foco de Fasgar, en Castilla y León, abandonaran la situación 2 de peligrosidad. En dicha comunidad tampoco hay desalojados por esta causa.
En España ya se han quemado en torno a 378.000 hectáreas, según la estimación en tiempo real del Sistema de Información Europeo de Incendios Forestales (EFFIS). Se trata de una cifra muy superior a las 91.600 comunicadas por el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) hasta el 17 de agosto. En lo que va de mes se han quemado 335.000 hectáreas.
Evolución favorable de los focos de Igüeña y Porto
De los incendios en Castilla y León, Barcones ha explicado que la evolución del de Igüeña es favorable y que avanzan «a buen ritmo» las labores de consolidación del perímetro. Además, no quedan poblaciones confinadas por este foco y se han abierto todas las carreteras cerradas en la zona.
Sobre el de Porto, Zamora, que era compartido con la provincia de León y de Ourense, la evolución también es positiva. «Solo hay pequeñas reproducciones fácilmente controlables y se continúa asegurando el perímetro», ha asegurado la directora general de Protección Civil, añadiendo que únicamente se espera que se mantenga cortada la carretera Zamora 103 en el tramo que conecta San Martín de Castañeda con la Laguna de los Peces.
Los otros incendios activos son: Barniedo de la Reina (León), que se originó el 13 de agosto; el de Cardaño de Arriba (Palencia) -16 agosto-, el de La Baña (León) -17 de agosto- y Colinas del Campo de Martín Moro -19 de agosto. Siguen también activos, en nivel cero de gravedad el de Molezuelas de la Carballeda (Zamora), iniciado el 10 de agosto y considerado como uno de los de mayor extensión con 31.500 hectáreas, y los de San Pedro de Cansoles (Palencia) -16 agosto- y Torre de Babia (León) -29 de agosto-.
Otros 14 incendios están controlados por los servicios de extinción, aunque con la consideración de activos, por los peligros de reproducción que existen.
Tanto en Igueña como Porto la Unidad Militar de Emergencias (UME) sigue desplegada. La Dirección General de Protección Civil y Emergencias coordina, además, la incorporación de medios autonómicos a las labores de extinción, mientras que se incorporarán medios terrestres y aéreos de Navarra y La Rioja en Castilla y León. En cuanto a los medios europeos, los 2 helicópteros de Países Bajos, que este sábado concluyen su misión en España, apoyarán a los equipos en Castilla y León.
En cuanto a las previsiones meteorológicas, ha indicado que este sábado las condiciones siguen siendo adecuadas en la zona de los grandes incendios, con vientos más flojos y temperaturas por encima de los 20 grados. «Las condiciones meteorológicas han favorecido el control de los focos activos», ha señalado, para después advertir de condiciones más desfavorables para el domingo en el sudeste peninsular, con riesgo extremo de incendios.
Las investigaciones policiales sobre el origen de los distintos incendios registrados, desde el pasado 1 de junio, y hasta el viernes 29 de agosto, arrojan el siguiente balance: 57 detenidos y 142 investigados en total por la Policía Nacional y la Guardia Civil.
Así se controla un incendio: monitorización 24 horas y trabajos por todo el perímetro
Los incendios en Galicia, bajo control
Galicia ha despertado también con las llamas bajo control tras el agosto más devastador en términos de incendios que ha sufrido esta comunidad en lo que va de siglo.
Unas 96.400 hectáreas han resultado afectadas por el fuego, según las estimaciones de la Xunta, la mayor parte en la provincia de Ourense. Los fuegos de Galicia han obligado a evacuar a 400 vecinos y a dejar confinados a más de 2.200. Ha habido 62 municipios afectados, 144 viviendas destruidas por el fuego y seis granjas calcinadas.
Aunque en la comunidad aún quedan ocho incendios activos de más de 20 hectáreas, todos se dan por controlados. Se trata de los fuegos de Avión-Nieva (250 ha), Oímbra y Xinzo de Limia (A Granxa y Gudín, 17.000 ha); A Mezquita-A Esculqueira (10.000 ha); Larouco-Seadur (alrededor de 30.000 ha); Chandrexa de Queixa (19.000 ha); Maceda (Santiso y Castro de Escuadro, 3.500 ha) y Montederramo-Paredes (120 ha), en Ourense, así como el de A Pobra do Brollón-Abrence (900 ha), en Lugo.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector