Una paciente con un trastorno psiquiátrico gravese quitó la vida en un box de las Urgencias del Hospital Universitari de Terrassa el viernes 22 de agosto, según ha podido saber EL PERIÓDICO y han confirmado fuentes del Consorci Sanitari de Terrassa (CST). El CST asegura que este suceso está «en fase de análisis» por parte del Comité de Calidad y Seguridad del Paciente y que se están siguiendo «todos los protocolos del Servei Català de la Salut (CatSalut)».
Según fuentes de este diario, la paciente, que tenía un «alto riesgo de suicidio», llevaba más de 48 horas en Urgencias esperando una cama para ser ingresada en la planta de Psiquiatría. No consta, por el momento, que la familia haya puesto denuncia alguna. Tres días después de este suicidio, el lunes 25 de agosto, otro paciente psiquiátrico se escapó de las Urgencias de este centro, según explican los sanitarios.
El comité de empresa del hospital denuncia que detrás de este hecho se encuentra la «falta de camas» de hospitalización y de agudos, sobre todo «en Psiquiatría». «Este verano, hubo pacientes psiquiátricos que se pasaron hasta un mes en las Urgencias. El récord fueron cinco semanas», señalan fuentes del comité, quienes precisan que, para el resto de enfermos, la media de espera en las Urgencias son cuatro días.
Fuentes sanitarias recuerdan que los pacientes psiquiátricos deberían estar solo «el tiempo indispensable» en Urgencias y ser trasladados cuanto antes a Psiquiatría, donde hay las herramientas y la adaptación necesaria para tratarlos.
Urgencias sin adaptar
En las urgencias de este hospital se mezclan todo tipo de pacientes. Solo las áreas de Pediatría y Ginecología están separadas. Según fuentes sanitarias del centro, la importancia de que los pacientes psiquiátricos sean rápidamente ingresados radica en que la planta de Psiquiatría está protegida y, por tanto, «no se pueden escapar». De hecho, los sanitarios aseguran que es «frecuente» que los pacientes psiquiátricos se escapen de las Urgencias de este hospital, como muestra el hecho de que, tres días después de este suicidio, otro paciente psiquiátrico se fugara y saliera corriendo por la carretera que lleva al hospital.
El comité subraya que la planta de Psiquiatría, a diferencia de las Urgencias, sí está «adaptada» a estos pacientes y, por ejemplo, los cubiertos son de plástico y las ventanas están cerradas. Es decir, cuenta con una serie de protecciones que no tienen las Urgencias del hospital. «Después de este suicidio, lo único que ha hecho el hospital es enviar a los trabajadores a Salud Laboral. Dos trabajadoras siguen de baja por ese incidente», lamenta el comité de empresa.
Es la primera vez que ocurre un hecho como este en este hospital, pero el comité de empresa recuerda que ya había alertado de que no se podía «garantizar» la seguridad del paciente. «Esto ha pasado por la falta de recursos y de camas. Seguimos con los mismos recursos humanos que en 2008 y la población de Terrassa ha aumentado mucho. Y esta ha sido la gota que ha colmado el vaso», concluyen.
Suscríbete para seguir leyendo
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector