Varios miles de personas se han manifestado este domingo por las calles de Santiago de Compostela para reclamar medidas con el fin de evitar otra ola de incendios como la registrada este verano en Galicia, entre las más devastadoras de las últimas décadas.
En la manifestación, convocada por la plataforma asociativa Por un monte galego con futuro, integrada por unos 60 grupos, entre ellos las organizaciones ecologistas Adega y Greenpeace; el sindicato CIG y numerosas asociaciones profesionales y entidades culturales, ha participado la líder del BNG, Ana Pontón, y la alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín.
Los organizadores han recriminado la falta de medios para combatir las llamas que quemaron este verano amplias zonas forestales y de matorrales, principalmente de la provincia de Ourense.
Un total de 143.000 hectáreas han ardido este verano en Galicia, según cálculos del Gobierno central, una cifra que la Xunta ha rebajado a 120.000 hectáreas.
Acusan a la Xunta de «minimizar» el efecto medioambiental
Los convocantes de la manifestación han acusado al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, del PPdeG, de intentar minimizar tanto la dimensión como el efecto medioambiental de los fuegos en lugar de adoptar medidas preventivas y de aumentar los recursos y la formación de agentes. Piden un cambio en la gestión de los montes.
Rueda aseguró el pasado 1 de septiembre que «más del 60% de lo que ardió eran matorrales, monte bajo» y había «una parte importante» de «piedras, que también computan en la superficie» contabilizada.
Pontón, líder del BNG, el principal partido de la oposición en Galicia, ha denunciado en declaraciones a un grupo de periodistas al inicio de la manifestación, en el paseo de la Alameda de la capital gallega, la postura de Rueda y ha reiterado su reclamación de la dimisión del mandatario gallego.
Pontón y el otro dirigente de la oposición, el secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, reclamaron este martes en el Parlamento de Galicia la dimisión de Rueda por la ola de incendios que afectó principalmente a la provincia de Ourense.
En la comitiva, encabezada por una pancarta con el lema «Lumes Nunca Máis» y que ha discurrido bajo una lluvia fina por las calles de la capital gallega y prevé concluir en la céntrica plaza del Obradoiro, no ha habido representantes del PSdeG.
Besteiro, que ha acudido al municipio orensano de Vilamartín de Valdeorras, la «zona cero» del «peor incendio en Galicia en décadas, en la que ardieron decenas de viviendas», según el PSdeG, ha cuestionado las ayudas de la Xunta a los afectados.
«No hubo prevención, no hubo coordinación y ahora tampoco hay planificación presupuestarias» para los afectados, ha denunciado Besteiro en una nota de prensa, y ha pedido que las ayudas contribuyan a «recuperar el patrimonio y no simplemente indemnizar los daños», con el fin de que «la gente viva aquí».
Por su parte, la secretaria general del PPdeG, Paula Prado, en un comunicado ha reprochado al BNG que las manifestaciones en la calle sean sus «únicas soluciones para todo». Según Prado, «da igual que se trate del empleo industrial, de la sanidad, de la Vuelta Ciclista a España o de los incendios», porque para el BNG la respuesta es «siempre la mesma, la manifestación y el alboroto».
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector