El Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) ha avalado la eutanasia de Noelia, la mujer de 24 años con paraplejia a la que el Juzgado de lo Contencioso Administrativo 12 de Barcelona autorizó a recibir la eutanasia en marzo pasado. Sin embargo, sí legitima al padre de la paciente, en contra de lo mantenido en la primera sentencia, para presentar recursos contra la decisión de la joven de recibir la muerte asistida.
En su resolución, los magistrados consideran que la sentencia del Juzgado de lo Contencioso debería haber tenido en cuenta que el padre de Noelia está capacitado para presentar recursos de oposición a la eutanasia. Tras examinar el expediente, sin embargo, dan la razón a la paciente para recibir la muerte asistida, tal como lleva reclamando desde abril de 2024.
La decisión del TSJC abre la puerta a que el padre pueda recurrir ante el Tribunal Supremo para impedir la eutanasia de su hija, prevista inicialmente para agosto de 2024. La batalla judicial provoca una demora de 14 meses, por el momento, para cumplir su voluntad.
Voluntad firme
El pasado mes de marzo, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo 12 de Barcelona autorizó la eutanasia de Noelia, de 24 años, tras rechazar el recurso presentado por el padre cuando ya estaba programada la muerte asistida. El progenitor, representado por Abogados Cristianos, recurrió la decisión judicial ante el TSJC para pedir que se revocara.
Ahora el TSJC le ha dado la razón conforme no se tuvo en cuenta su legitimidad para oponerse a la eutanasia, como así consta en la revocación de la sentencia, pero el mismo tribunal avala la muerte asistida de Noelia tras constatar que su voluntad de morir dignamente es firme y sigue lo establecido por la legislación.
En este sentido, los magistrados remarcan que los informes médicos de la joven avalan los preceptos legales para morir dignamente, por lo que rechazan el argumento del padre de que la eutanasia de su hija no cumple «con los elementos de base requeridos».
14 meses parada
En julio de 2024, los 19 miembros del pleno de la Comisión de Garantía y Evaluación de Catalunya dieron por unanimidad luz verde a la eutanasia de Noelia. Sin embargo, el padre de la paciente recurrió ante el juzgado con el argumento de que la joven podría haberse arrepentido de su decisión.
La muerte asistida de la mujer, programada para agosto del año pasado, fue paralizada por la demanda del padre. En la vista oral celebrada a inicios de año, Noelia reiteró su voluntad de recibir la eutanasia, ya que padece un sufrimiento físico y psíquico constante y sin pronóstico de mejora o cura.
De momento, la eutanasia de Noelia lleva 14 meses paralizada. La mujer se encuentra sedada y recibe tratamiento en un centro hospitalario por los fuertes dolores «irreversibles» en la columna vertebral que sufre a consecuencia de las patologías que padece tras un intento de suicidio en 2022.
Varias entidades en favor de la muerte digna, como Dret a Morir Dignament (DMD), consideran que su situación es «cruel». «Paradójicamente, en este caso la intervención de la justicia está suponiendo una injusticia para Noelia», remarca esta organización, quien añade que «lo que sí se puede evitar es la demora de los tribunales para resolver estos recursos que afectan a personas que desean acabar con un sufrimiento insoportable».
Más recursos
Tras conocerse la decisión del TSJC, la Fundación Española de Abogados Cristianos, que ejerce la defensa del padre, ha celebrado que el tribunal reconozca «el derecho de los familiares a recurrir una eutanasia cuando no estén de acuerdo con la aprobación de la misma».
La entidad considera que «se trata de un reconocimiento tremendamente importante porque supone un cambio radical para cualquier solicitud de eutanasia, ya que la ley de eutanasia no contempla ninguna vía de recurso cuando esta es autorizada. Solo recoge el recurso cuando es rechazada. Esta sentencia abre la puerta a que los familiares puedan acudir a la justicia para paralizar una eutanasia».
Judicialización de la ley
A la vez, Abogados Cristianos lamenta «enormemente que se autorice la eutanasia a una joven de 24 años con problemas mentales» y han avanzado que recurrirán el fallo judicial ante el Tribunal Supremo».
Con esta última sentencia, el tribunal catalán abre pues la puerta a que los familiares puedan recurrir decisiones aprobadas siguiendo los cauces establecidos. Las presuntas grietas en la ley de la eutanasia han permitido la judicialización de dos casos en Catalunya, en los que familiares están logrando alargar en los tribunales decisiones tomadas por pacientes y aprobadas por la Comisión de Evaluación. Más allá del proceso de Noelia, el TSJC también avaló en abril que un padre pudiera frenar en la justicia la eutanasia de un hijo, de 54 años y víctima de tres ictus y dos infartos, aunque no tuvieran relación.
Suscríbete para seguir leyendo
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector