La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de cocaína a gran escala a través del Puerto de Valencia. La operación ‘Spider’ –’araña’, en inglés–se ha saldado con la detención de 81 personas –3 del cártel de los Balcanes, 17 trabajadores portuarios, 9 camioneros y 17 responsables de 5 empresas, entre otros–, además de la incautación de 4,5 toneladas de cocaína.
La organización contaba con “hombres araña” que se dedicaban a escalar por los contenedores del puerto para acceder hasta la mercancía (cuya labor ha sido grabada por los drones de la policía), empleando además a propietarios de empresas de transporte o concesionarios de vehículos, con los que lograban legitimar el acceso al recinto portuario.
La investigación, que arrancó a principios del pasado año 2024, permitió determinar la existencia de una organización criminal que operaba como un cártel de droga en el Puerto de Valencia. En el transcurso de la misma, la Policía Nacional ha conseguido frustrar ocho operaciones de extracción de cocaína.
Las investigaciones permitieron confirmar la implicación de personal del puerto en dicho entramado criminal, que estaban perfectamente coordinados mediante una clara división de tareas. Además, representantes sindicales, un médico y personal relacionado con el centro de empleo portuario colaboraban con la organización criminal, facilitando la incorporación de nuevos miembros a la estiba portuaria, crucial para el control del proceso de carga y descarga de contenedores.
Provincia de Valencia e Ibiza
Desde el pasado lunes se han desarrollado 59 registros -53 de forma simultánea- en la provincia de Valencia y la isla de Ibiza, con la intervención de más de 450 agentes de policía de diversos grupos, además de personal judicial, todos ellos coordinados por el Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia.
Además del narcotráfico, la organización dominaba todo un entramado empresarial que permitía introducir los beneficios generados por el tráfico de drogas en el flujo legal de capitales. En la operación también se han incautado numerosos bienes de lujo, entre los que destacan 53 vehículos de alta gama, una embarcación valorada en 400.000 euros, 60 relojes de prestigiosas marcas, diversas joyas, diamantes y lingotes de oro.
La Policía Nacional ha informado este viernes en una rueda de prensa del desarrollo de la operación, en la que ha destacado el arraigo en la organización criminal de procesos corruptos de selección de personal en el Puerto de Valencia, lo que permitía a los narcos un control minucioso de los turnos de trabajo para dar cobertura a las operaciones delictivas.
La investigación se ha desarrollado en los últimos 18 meses, si bien una parte importante de la misma, la dirigida a desentramar la red de blanqueo internacional, sigue abierta y sobre la misma no se han dado detalles.
El acceso a la estiba, clave para los narcos
La organización, en palabras de uno de los mandos policiales que ha dirigido la operación, tenía «pleno dominio sobre los procesos de selección de estibadores. Amañaba exámenes y falsificaba los test de drogas de los aspirantes».
En el Centro Portuario de Empleo había, según ha asegurado, una «lucha soterrada por introducir a sus miembros en la estiba, de modo que una vez dentro controlaban las jornadas laborales para colocar los contenedores ‘contaminados’ en determinados sitios y podían controlar los movimientos de la Policía».
Este centro de empleo actuaba a modo de «escudo» para los delincuentes, pues «algunos de sus componentes falsificaban incluso los documentos necesarios para que, en caso de que algún miembro fuese detenido, hacer constar que había pedido una excedencia antes de su detención, de modo que pudiese volver a trabajar en la estiba al salir de la cárcel».
«Con total sigilo, la Policía Nacional ha penetrado en la organización y ha subido escalones en una estructura delincuencial con varias organizaciones, que compartían sinergias cuando les interesaba. Se autodenominaban ‘la llave’, pues se consideraban a sí mismos la puerta de entrada de la cocaína en Europa», han explicado en la rueda de prensa.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector