Las mascotas, como todo tipo de especie animal, necesitan ser exploradas para asegurar así que se encuentran en un buen estado de salud.
María VetiCan, una veterinaria que da consejos sobre el cuidado de los animales domésticos, habla sobre los pasos que deben seguir sus dueños para hacer seguimiento de su estado de salud y por qué.
Pasos sencillos para una revisión casera
María VetiCan ha empezado el vídeo recomendando los siguientes pasos «para que te quedes tranquilo», ha dicho. El primer consejo que da es realizar una exploración física y ocular del perro o el gato de forma ordenada, siempre «de adelante hacia atrás», para no dejarnos nada.
Observación de la nariz
Según la experta, la nariz de perros y gatos debería estar «fría y húmeda la mayor parte del tiempo». Y es que una nariz seca y caliente puede ser síntoma de fiebre, mientras que una sequedad inusual significa que el animal necesita hidratación.
Boca y encías
La veterinaria ha recalcado que además de los dientes, es importante fijarse en las encías: «Deberían estar rosadas, nunca rojas, blancas, moradas ni amarillas«. Además, al presionarlas, deben recuperar su color natural en menos de dos segundos.
Ojos y oídos
Otro punto clave son los ojos, pues la presencia de legañas puede indicar una conjuntivitis. Por otra parte, es esencial fijarse en los oídos ya que, si hay secreciones, mal olor o calor excesivo, puede deberse a una infección o fiebre.
Exploración de ganglios
VetiCan ha recomendado palpar los ganglios submandibulares, involucrados en infecciones orales, dentales y respiratorias; los preescapulares, relacionados con infecciones cutáneas o inflamación regional; y los poplíteos, útiles como referencia en enfermedades sistémicas.
Por descontado, durante esta revisión también conviene inspeccionar por todas partes y estar atentos por si encontramos cualquier bulto o herida.
Hidratación y palpación general
Una técnica sencilla para saber si el animal está bien hidratado es pellizcar suavemente la piel del cuello: «si vuelve a su sitio enseguida, todo está correcto; si tarda, podría tratarse de deshidratación«, explica.
A la vez, ha sugerido aprovechar para acariciar el cuerpo y revisar articulaciones, abdomen y partes íntimas.
Uñas y dedos
Las uñas de las mascotas no deben estar demasiado largas ni encarnadas y conviene observar los espacios entre los dedos y las almohadillas para descartar heridas o cuerpos extraños.
Temperatura del cuerpo
Por último, pero no por ello menos importante, cabe tomar la temperatura del cuerpo. La adecuada en los perros y gatos debe situarse entre los 37,5 ºC y los 39,2 ºC.
Recomendación de María VetiCan
La experta ha insistido en que estas exploraciones caseras no sustituyen las revisiones de un especialista, pero sí pueden ayudar a detectar a tiempo un problema de salud. Además, ha añadido que se podría premiar al animal después de haberle estado observando.
En el caso de que veas algo extraño durante su investigación, «acude a tu veterinario», ha concluido.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector