Los españoles muestran una actitud cada vez más informada y exigente ante la seguridad alimentaria. Según el Eurobarómetro 2025, más de la cuarta parte de la población (el 26%) cree que la Unión Europea debe reforzar la seguridad alimentaria y la agricultura para mejorar su posición global, por encima incluso de la defensa o la industria.
Además, el 40% de la población considera la educación e investigación en alimentación una prioridad estratégica, lo que refleja una visión preventiva y de largo plazo. Esta actitud se traduce también en consumo: más del 60% de los europeos —y en España de forma destacada— ha modificado sus hábitos de compra por motivos de seguridad alimentaria, priorizando etiquetas claras, marcas de calidad y transparencia en la cadena alimentaria
¿En qué riesgos alimentarios piensan los europeos?
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) acaba de hacer pública la edición 2025 del Eurobarómetro de Seguridad Alimentaria, un estudio que analiza las percepciones, actitudes y comportamientos de los ciudadanos de los 27 estados miembros de la Unión Europea en torno a la alimentación que consumen. La encuesta, encargada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y realizada entre marzo y abril de 2025, recoge las opiniones de más de 26.000 europeos, incluyendo una muestra representativa de la población española.
Cada año son más los ciudadanos europeos familiarizados con temas de seguridad alimentaria, destacando los aditivos alimentarios (71%) y los pesticidas (67%) en primer lugar como los asuntos que más preocupan en 2025. También conviene mencionar el aumento de interés por estas cuestiones: enfermedades animales (65%, una subida de 5 puntos porcentuales); plásticos en los alimentos (63%, una subida de 8 puntos porcentuales); y la prevención de intoxicaciones alimentarias (62%, una subida de 5 puntos porcentuales).
Preocupación creciente por la seguridad alimentaria
Los resultados muestran que la seguridad alimentaria es una prioridad para el 25% de los europeos, aunque esta cifra ha descendido ligeramente respecto a 2022. En España, el interés también se mantiene alto, con más del 25% de los encuestados considerando que la UE debe centrarse en este ámbito para reforzar su posición global, aunque esta percepción ha bajado 11 puntos en comparación con el año anterior.
A los ciudadanos europeos les siguen preocupando estos tres temas: los residuos de pesticidas, los aditivos alimentarios y los antibióticos en animales. En el caso de España, estos temas también encabezan la lista de preocupaciones, junto con la presencia de microplásticos en los alimentos. Además, más de la mitad de los encuestados asegura haber cambiado de costumbres en los últimos años, en cuanto a la comida que compran y el tipo de alimentos que comen, por motivos de seguridad alimentaria, lo que refleja una creciente conciencia crítica del consumidor.
Confianza en el sistema alimentario europeo
Uno de los hallazgos más relevantes del informe es constatar que los ciudadanos confían en el sistema de seguridad alimentaria de la UE, valorando especialmente el papel de los organismos científicos como la EFSA y las agencias nacionales españolas como AESAN. Sin embargo, exigen más transparencia y acceso a información clara y accesible sobre los alimentos que consumen. Las etiquetas nutricionales y los sellos de calidad siguen siendo claves en la decisión de compra.
España, a la cabeza en educación alimentaria
En contraste con otros países, los españoles priorizan la información e investigación en materia alimentaria por encima incluso de la seguridad alimentaria, lo que demuestra una visión de largo plazo hacia la prevención y la potenciación de una cultura saludable.
Como hemos visto, el Eurobarómetro 2025 refleja una ciudadanía europea cada vez más informada y exigente con lo que come. Aunque la confianza en el sistema alimentario europeo sigue siendo alta, para mantener el nivel serán claves la transparencia, la información clara y la educación alimentaria. España, con AESAN como referente, tiene la oportunidad de liderar esta transición hacia una alimentación más segura, sostenible y comprendida por todos.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector