La Unión Europea activará el próximo 12 de octubre el Sistema de Entrada/Salida (EES), un modelo digital que registrará de forma automatizada las entradas y salidas de ciudadanos de terceros países en el espacio Schengen. El nuevo sistema de control de fronteras sustituirá al sellado manual de pasaportes y se implantará de forma progresiva hasta alcanzar plena operatividad el 10 de abril de 2026.
En España, la Policía Nacional mantendrá la competencia en aeropuertos, puertos y fronteras terrestres, mientras que la Guardia Civil seguirá a cargo de las funciones de control aduanero y de lucha contra el contrabando.
El Ministerio del Interior ha invertido 83 millones de euros en la adaptación de los puestos fronterizos españoles. Los aeropuertos están preparados para iniciar el proceso, mientras que en puertos marítimos continúan las licitaciones de infraestructuras.
¿Cómo se implementará el nuevo sistema?
El despliegue se realizará en fases: primero en aeropuertos, después en fronteras terrestres y, por último, en marítimas. La primera prueba se llevará a cabo el 12 de octubre en el aeropuerto de Madrid-Barajas con un vuelo internacional.
El sistema recopilará datos de pasaporte, imagen facial, huellas dactilares, así como la fecha y el lugar de entrada o salida. En caso de denegación de acceso, también se registrará la incidencia. Durante los seis meses de transición, el EES convivirá con el sellado manual hasta completar su implantación.
Sistema ágil y seguro
El EES es una de las medidas adoptadas para alcanzar los objetivos de las agendas europeas de Seguridad y de Migración en la gestión de las fronteras y la prevención de la delincuencia transfronteriza.
Para los responsables de la Unión, este nuevo sistema de control de fronteras proporciona datos fiables en tiempo real, lo que ayuda a las autoridades nacionales a identificar a las personas que suponen una amenaza para la seguridad, así como los casos de fraude de documentos e identidad.
También ayuda a detectar la migración irregular al identificar a las personas que se quedan más tiempo del permitido o aquellas que intentan acceder a cualquier país de la UE de manera irregular.
El EES, por tanto, moderniza la gestión de las fronteras para que los viajes sean más seguros, fluidos y eficientes al reducir los tiempos de espera en el control de pasaportes mediante la introducción de controles fronterizos automatizados, que funcionan siempre bajo la supervisión de los funcionarios encargados del control de pasaportes.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector