El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha presentado en Huesca la nueva edición del ‘Mapa Provincial de Huesca’ y un innovador mapa en relieve de los Pirineos, que ofrece una representación detallada y actualizada de la cordillera. La principal novedad es el nuevo mapa de los Pirineos, elaborado a escala 1:375.000 y disponible tanto en papel —dentro de la colección de ‘Espacios Naturales’— como en relieve sobre PVC. Este formato, según Alejandro Asín, director del Servicio Regional del IGN en Aragón, “responde a la creciente demanda de mapas específicos de esta zona, conocida por su atractivo turístico y paisajístico”, y destaca por su capacidad para transmitir de forma clara la compleja orografía del sistema montañoso.
El mapa en relieve destaca por su capacidad para representar de forma muy eficaz la compleja orografía de la cordillera pirenaica, facilitando la apreciación táctil del relieve para personas con dificultades visuales y ofreciendo, además, un notable atractivo visual para el público general.
Se trata de una cartografía centrada en el sistema montañoso que se extiende a lo largo de más de 430 kilómetros de longitud y 80 de anchura, sirviendo de frontera natural entre España, Francia y Andorra. Por ese motivo, el mapa se ha elaborado a escala 1:375.000, el máximo tamaño de termoformado disponible en los talleres del IGN, una escala que permite mantener un nivel de detalle adecuado y un formato manejable.
La elaboración de este mapa ha requerido una colaboración entre diversas áreas del IGN, ya que ha sido necesario combinar, con la mayor homogeneidad posible, fuentes de datos geoespaciales españolas y francesas. Las labores de formación —con datos lo más actuales posibles—, así como la redacción y edición cartográfica, se han llevado a cabo de manera conjunta por el Servicio de Cartografía Derivada de la Subdirección General de Cartografía y Observación del Territorio del IGN y el Servicio Regional del IGN en Aragón, aprovechando su conocimiento directo del territorio.
Según Asín, este nuevo mapa “representa una aportación significativa a la cartografía de espacios naturales del IGN-CNIG y ofrece una herramienta muy valiosa para profesionales y público en general deseoso de explorar este espacio geográfico”. El acto ha contado trambién con la presencia del delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán y el subdelegado del Gobierno en Huesca, Carlos Campo.
Octava edición del Mapa Provincial de Huesca
El IGN también ha presentado la octava edición del ‘Mapa Provincial de Huesca’, que actualiza la versión anterior publicada en 2014. Este documento forma parte de la serie de mapas provinciales a escala 1:200.000 que elabora el organismo.
Entre las actualizaciones más relevantes de esta nueva edición figuran la incorporación de nuevos tramos de las autovías A-23, A-22 y A-21, el cambio de la AP-2 de autopista de peaje a libre, la inclusión del embalse de Almudévar y la actualización de múltiples refugios, parques eólicos y solares. También se han revisado núcleos urbanos, cotas altimétricas y se ha añadido un índice toponímico en el reverso del mapa.
El Servicio Regional de Aragón del IGN ha participado activamente en la formación y edición cartográfica de este documento. Este trabajo, realizado sobre la Base Cartográfica Nacional (BCN200) mediante una aplicación de Sistemas de Información Geográfica (SIG), da como resultado un mapa que se publica en papel y que puede descargarse de manera gratuita desde el Centro de Descargas del portal del IGN.
Además, esta actualización da lugar periódicamente a una nueva versión del ‘Mapa Continuo de España’ a escala 1:200.000, disponible también para su descarga y consulta a través de varios servicios web del Instituto Geográfico Nacional.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector