La Conselleria de Salut reforzará la vacunación del sarampión en la comarca del Garraf. Los centros de atención primaria (CAP) de la zona llamarán a los padres y madres de los niños menores de 5 años para que se pongan la segunda dosis del sarampión. Según Salut, un 5% de estos niños del Garraf no están vacunados aún. Esta comarca del sur de Barcelona vive desde hace unas semanas un brote de esta infección que ya ha afectado a 13 personas y, colateralmente, a 518 contactos de las mismas.
«Tenemos un brote de sarampión activo en el Garraf con 13 casos confirmados por el momento. A finales de esta semana empezaremos una recaptación de no vacunados y, desde los centros de atención primaria (CAP), invitaremos a las familias a que completen la pauta vacunal de sus niños», explica a EL PERIÓDICO Esteve Fernández, secretario de Salut Pública.
Según la Conselleria de Salut, un 5% de niños del Garraf no tienen la segunda dosis de la vacuna del sarampión
La primera dosis del sarampión se pone a los 12 meses y la segunda, entre los 3 y los 4 años. Esta segunda dosis está dentro de la vacuna triple vírica, mediante la cual los menores se inmunizan además de rubeola y paperas.
Familias antivacunas
El brote de sarampión que vive el Garraf se ha producido entre familias antivacunas. Los afectados, explica el doctor Fernández, son jóvenes mayoritariamente de entre 18 y 20 años (las edades comprendidas de los contagiados son entre 7 y 48 años) que «van a la facultad y a fiestas», es decir, con mucha interacción social. También han contagiado a familiares. El riesgo de diseminación del sarampión en el Garraf es «alto», según Salut Pública.
El brote sigue activo: los últimos casos iniciaron síntomas el pasado 7 de octubre
Un total de 10 de los 13 casos de sarampión del Garraf estaban sin vacunar o se desconoce el estado vacunal. Tres afectados han requerido ingreso hospitalario, pero todos han sido ya dados de alta. El primer caso inició síntomas el día 22 de agostoy los últimos casos detectados iniciaron síntomas el día 7 de octubre. El brote sigue activo.
«Viendo esto, desde los CAP llamaremos a las familias y enviaremos SMS a las familias de los niños no vacunados», cuenta el secretario de Salut Pública, quien además precisa que los centros de salud ya tienen la «instrucción» de preguntar «de manera oportunista» a las personas que pasen por la consulta por su cartilla vacunal.
Segunda «recaptación» de Salut
Según Salut Pública, en Catalunya (y es una cifra extensible al Garraf), un 95,8% de los niños de menos de dos años tienen la primera dosis del sarampión. Por eso asegura Fernández que este brote «no es preocupante», ya que «la mayor parte de la gente está protegida de entrada». «Pero la vacuna del sarampión son dos dosis y es fácil que alguien se olvide de la segunda». A estos niños es a quienes va dirigida esta «recaptación».
En mayo de 2024, Salut redobló sus esfuerzos para vacunar del sarampión pero en aquella ocasión lo hizo entre los nacidos entre 1960 y 1980: personas de entre 44 y 58 años estaban sin inmunizar porque el pinchazo sistemático no se generalizó hasta 1981 con la triple vírica. El sarampión es una enfermedad al alza en Europa, especialmente en Europa del Este. En Catalunya, además, está habiendo casos importados desde Marruecos.
La situación en Catalunya
Hasta el 3 de octubre se han confirmado en Catalunya, 71 casos de sarampión, lo que representa un incremento del 110% respecto al año 2024, donde se detectaron en total 34 casos. La mayoría (58%) tenían edades entre 16 y 45 años. 15 casos (21%) se produjeron en menores de 5 años. Los afectados son 47 varones (66%) y 24 mujeres (34%). La mayoría de los casos no estaban vacunados o estaban vacunados de forma incompleta.
Suscríbete para seguir leyendo
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector