La jornada técnica ‘Criterios a tener en cuenta en la elaboración de estudios y planes de seguridad y salud’ impulsada por el Gobierno de La Rioja, a través de la Dirección General de Trabajo y Salud Laboral y desarrollada en las instalaciones de la Fundación Laboral de la Construcción, ha incidido hoy, día 14, en la necesidad de mejorar los planes de seguridad y salud en las empresas del sector de la construcción.
En el Servicio de Salud Laboral, “tenemos una honda preocupación por la gestión preventiva en este sector”, ha apuntado la directora general de Trabajo y Salud Laboral, Pilar Simón. “Desde el momento en el que se redacta el proyecto de ejecución de una obra, se debe incluir un estudio o estudio básico (EBSS) como documento preventivo para la futura planificación de los trabajos a ejecutar”, ha agregado.
No obstante, se ha constatado la necesidad de “mejorar la calidad técnica” de estos documentos para evitar que se conviertan “en un mero formalismo documental para cubrir las exigencias normativas y como medio de trámite necesario para visar los proyectos”. En este sentido, ha abogado por avanzar en la identificación de los riesgos previsibles y las soluciones preventivas aportadas para eliminarlos o reducirlos a niveles tolerables.
En aplicación de los estudios o EBSS, “el contratista debe elaborar los planes de seguridad y salud (PSS), labor que requiere de una cierta calidad en los citados estudios, por lo que se ve obligado a redactar un documento nuevo, sin vinculación con el estudio”.
Los planes de seguridad y salud, tal y como se vienen redactando, “no están siendo un documento operativo y eficaz para su implantación en la obra y presentan carencias importantes en la planificación y gestión preventiva”. A este respecto, ha recordado la importancia crucial del Plan de Prevención de la empresa para su aplicación e integración en el centro de trabajo.
La jornada, que ha estado dirigida a técnicos de prevención de riesgos laborales, responsables de prevención de riesgos laborales de empresas contratistas, recursos preventivos, personal coordinador de seguridad y salud, y personal que asuma funciones de dirección facultativa, ha puesto el foco en la gestión preventiva en obras sin proyecto, en el contenido de los estudios de seguridad y salud y planes de seguridad y salud, y en aspectos prácticos sobre el contenido de dichos planes.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector