Un estudio piloto de 40 pacientes liderado por IrsiCaixa (centro impulsado conjuntamente por Fundación La Caixa y la Conselleria de Salut) y el Institut de Recerca Germans Trias i Pujol (IGTP) ha confirmado que la vacuna RUTI mejora el tratamiento del cáncer de vejiga no invasivo, potenciando la respuesta inmunitaria y aportando beneficios clínicos. Esta vacuna es un tipo de inmunoterapia porque se basa en la activación del sistema inmune. Los resultados han sido publicados en la revista ‘European Urology’.
El cáncer de vejiga es una de las enfermedades urológicas más frecuentes y, en más de un 75% de los casos, se diagnostica en su forma no músculo-invasiva, es decir, cuando el tumor no ha invadido la capa muscular del órgano afectado. Este estudio piloto, que se ha llevado a cabo en el Hospital Universitari Germans Trias i Pujol (Can Ruti, Badalona) muestra que esta vacuna, de la farmacéutica Archivel Farma, potencia la eficacia del tratamiento actual para este cáncer.
Los resultados son tan «prometedores» que, pese a que el ensayo se encuentra en fase uno, los investigadores ya han visto un «impacto en la eficacia». «Hemos visto que en ningún paciente al que se le ha puesto esta vacuna progresa la enfermedad y ninguno muere», certifica a EL PERIÓDICO Cecilia Cabrera, coautora principal del estudio y líder de grupo de IrsiCaixa y el IGTP. «Es muy esperanzador para los pacientes que tienen este tumor», prosigue. Un tumor asociado al tabaco y cuya incidencia es mayor en fumadores.
Tratamiento estándar
El tratamiento estándar para este tipo de cáncer es la vacuna BCG, originalmente diseñada contra la tuberculosis. Sin emnargo, su eficacia «es aún limitada, ya que la recurrencia y progresión del tumor siguen siendo un reto para muchos pacientes.
En el estudio prueba una nueva estrategia terapéutica, que consiste en administrar antes de la BCG la vacuna RUTI, lo cual «potencia la respuesta del sistema inmunitario y podría reducir el riesgo de reaparición y avance de la enfermedad». «Con la vacuna RUTI entrenamos al sistema inmune antes de la vacuna de la tuberculosis», señala Cabrera. «Si tú administras dos o tres veces una misma vacuna, el sistema inmune se agota. Pero si le das dos vacunas parecidas, aunque no iguales, potencias la respuesta inmune. Esta fue nuestra idea de base y hemos visto que es lo que ocurre», añade. Cabrera no descarta que esta estartegia se investigue también en otros tipos de tumores.
El ensayo clínico de fase I se ha llevado a cabo con 40 pacientes de Can Ruti y confirma la seguridad de la vacuna así como una mejora en la evolución clínica y la supervivencia de los pacientes durante los cinco años de seguimiento del estudio.
Más células de defensa
Así, la vacuna RUTI, según este estudio, es capaz de generar una respuesta inmunitaria más robusta y funcional cuando se administra previamente al tratamiento con BCG. Esta respuesta se caracteriza por una activación más intensa de las células de defensa, y una producción más elevada de moléculas estimuladoras del sistema inmunitario, llamadas citocinas. Según la doctora Cabrera, además, esta vacuna subcutánea no tiene «ningún efecto secundario», por lo que su toxicidad es nula, a diferencia de otros tratamientos.
A pesar de ser un estudio de fase 1 con un número reducido de participantes, los resultados apuntan a una evolución clínica más favorable en los pacientes que recibieron la vacuna RUTI antes del tratamiento con BCG. Este grupo presentó menos recaídas, menos progresiones y más supervivencia durante los cinco años de seguimiento. De hecho, no se registró ningún fallecimiento entre los participantes del grupo RUTI, mientras que en el grupo control murieron tres personas.
«El hecho de que la vacuna RUTI consiga modular la respuesta del sistema inmunitario de manera más eficaz podría explicar el beneficio clínico observado. Estos resultados sugieren que podría tener un impacto real en la mejora del tratamiento estándar actual, aunque habrá que confirmarlo en ensayos clínicos más amplios», explica Oscar Buisan, coautor principal del estudio y urólogo de Can Ruti en el momento del estudio, actualmente urólogo en el Hospital Universitario de Bellvitge e investigador clínico en el Idibell.
Suscríbete para seguir leyendo
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector