Redacción
Los profesionales de la seguridad pueden acceder ahora a la plataforma Red Azul de la Policía Nacional usando su Documento Nacional de Identidad Electrónico (DNIe) para ingresar al área privada. Este nuevo método de acceso, que busca modernizar la gestión y reforzar la seguridad, se está implementando gradualmente para todos los integrantes del plan de colaboración, permitiendo a los profesionales de la seguridad privada un acceso más directo a información y servicios.
Qué es el Proyecto Red Azul
El Plan Integral de Colaboración de la Policía Nacional con el Sector de la Seguridad Privada integra el Proyecto Red Azul. Esta iniciativa aborda la necesidad de actualizar la relación de colaboración Policía Nacional/Seguridad Privada. Trascendiendo el modelo creado en 2012, introduce un formato de colaboración profesional de complementariedad y corresponsabilidad, pasando de la situación actual de aprovechamiento de los recursos de la Seguridad Privada por parte de la Seguridad Pública, a un escenario de puesta en común de recursos. Es decir, busca establecer una verdadera «alianza de seguridades» entre la Seguridad Privada y la Policía Nacional.
Cómo funciona el acceso con el carné digital DNIe
1) Darse de alta en el Proyecto Red Azul
Cada profesional de la seguridad privada debe aportar sus datos personales y profesionales, que justifican el alta en la plataforma, permitiendo acceder fácilmente al Área Privada de la Red Azul. Es obligatorio especificar el sector: Vigilante de Seguridad, Empresa de Seguridad, Departamento de Seguridad, Detective Privado, Asociación Profesional, Sindicato del Sector, Centro de Formación.
2) Identificación con DNIe
A partir de una fecha reciente, los vigilantes de seguridad pueden usar su carné digital DNIe para autenticarse y acceder al área privada de la plataforma.
3) Acceso a información
El objetivo es facilitar el acceso a herramientas e información relevante para los profesionales de la seguridad privada, mejorando la coordinación y colaboración con la Policía Nacional.
Beneficios y objetivos del Proyecto Red Azul
- Modernización. La iniciativa se enmarca en el proyecto de digitalización de la Policía Nacional para modernizar los sistemas de acceso.
- Mejora de la seguridad. Se busca reforzar la seguridad en el portal de Red Azul.
- Colaboración. Fortalece la alianza entre la seguridad privada y la Policía Nacional, fomentando un modelo de complementariedad y corresponsabilidad.
- Acceso a servicios. Los vigilantes podrán acceder a herramientas y servicios como información administrativa, acreditaciones de centros de formación y otras funcionalidades relevantes para su labor.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector