Catalunya tendrá un único registro del cáncer para todo el territorio. Hasta ahora, tiene dos registros poblacionales, uno en Tarragona y otro en Girona, mientras que hay un tercero en Lleida en fase de consolidación. También hay diferentes registros hospitalarios, todos ellos gestionados por entidades proveedoras de servicios sanitarios.
«Este registro significará que Catalunya tenga una única base de datos sobre el cáncer en todo el territorio, lo que mejorará el conocimiento en red, permitirá un diagnóstico más avanzado y se adopten mejores decisiones», ha anunciado este martes la portavoz del Govern, Sílvia Paneque, en la rueda de prensa posterior al Consell Executiu. La creación de este registro ya estaba dentro del Pla de Salut de Catalunya 2021-2025, aprobado por el Govern anterior al actual en 2021.
En fase embrionaria
Se trata de un proyecto todavía embrionario: lo que el Govern ha anunciado hoy es que, próximamente, convocará una consulta pública previa a la elaboración de un proyecto de decreto por el cual se creará el futuro Registre del Càncer de Catalunya. La Conselleria de Salut, que liderará y llevará a cabo este proyecto, asegura que, de momento, «está en fase de consultas» y que ofrecerá más información al respecto más adelante.
Según Paneque, este registro «mejorará la estrategia de la lucha» contra esta enfermedad, que es la primera causa de muerte entre los hombres y la segunda en las mujeres, como ha recordado. Esta gran base de datos catalana incluirá, además, «información genética» de los pacientes y facilitará la «integración de 40 años de datos».
«Información relevante»
Los registros descentralizados con los que ahora mismo cuenta Catalunya son facilitados por la Conselleria de Salut mediante el Pla director d’oncologia. Es «información relevante» sobre la «realidad del cáncer», pero sin embargo «no permiten disponer de la totalidad de la información sistematizada porque no afectan a la totalidad del territorio». Además, asegura el Gvoern, tampoco incorporan y ponen a disposición de la Administración sanitaria todos los datos clínicos necesarios para optimizar las políticas de control de la enfermedad y mejorar los programas de prevención, atención y rehabilitación de los pacientes con cáncer.
La creación del Registre de Càncer de Catalunya incluirá datos especialmente protegidos y comportará obligaciones de comunicación de datos por parte de todos los centros sanitarios del territorio, tanto públicos como privados. Por eso habrá que desarrollarlo mediante una norma reglamentaria con rango de decreto. Este decreto deberá regular la configuración del registro, su funcionamiento y la interrelación con los registros actuales en Catalunya, en España e internacionalmente.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector