Dejar el tabaco no solo alarga la vida sino que, tal y como desvela un nuevo estudio, también frena el desgaste mental que el humo provoca sobre el cerebro. Un análisis internacional publicado en la revista ‘The Lancet Healthy Longevity’, en el que se analizan casi 10.000 personas de 12 países, desveló que quienes abandonaron los cigarrillos mostraron unas mejores puntuaciones cognitivas que sus homólogos que siguieron fumando, sobre todo en cuanto a fluidez verbal y memoria. Los expertos afirman que dejar de fumar se asocia con entre un 20% y un 50% menos de deterioro cognitivo en distintas áreas. Incluso en aquellas personas que toman la decisión a partir de los 40 o 50 años.
La investigación, liderada por el Instituto de Epidemiología y Atención de la Salud del University College de Londres, tomó como punto de partida tres grandes cohortes de pacientes de Inglaterra, Europa y Estados Unidos y, con el fin de comparar, ‘emparejaron’ los datos de más de 4.700 personas que dejaron de fumar con un grupo equivalente de fumadores que continuaron consumiendo tabaco durante el periodo de estudio. El análisis demostró que quienes dejaron este hábito mostraron un mejor rendimiento cognitivo respecto a sus compañeros que siguieron fumando. Según explican los expertos, en la práctica, el cerebro de las personas que dejan de fumar «gana tiempo» y conserva sus funciones durante más años que el de aquellos que siguen consumiendo esta sustancia.
«La evidencia de que dejar de fumar puede favorecer la salud cognitiva a podría ofrecer una nueva motivación convincente para que este grupo intente dejar de fumar»
«El mensaje clave. Y es que dejar de fumar puede ayudar a mantener una mejor salud cognitiva a largo plazo, incluso si se abandona el tabaco a los 50 años o más«, comenta Mikaela Bloomberg, autora principal de este trabajo, quien explica que «la evidencia de que dejar de fumar puede favorecer la salud cognitiva a podría ofrecer una nueva motivación convincente para que este grupo intente dejar de fumar». En este mismo sentido se posiciona Andrew Steptoe, coautor del trabajo, quien añade que «un deterioro cognitivo más lento se relaciona con un menor riesgo de demencia» y que, por lo tanto, estos resultados apoyan la hipótesis de que dejar de fumar podría actuar como una medida preventiva contra esta enfermedad.
Varios estudios sugieren que «un deterioro cognitivo más lento se relaciona con un menor riesgo de demencia»
Beneficios de dejar de fumar a cualquier edad
¿Pero por qué el tabaco resulta tan dañino para el cerebro y, sobre todo, qué podemos hacer para frenar y revertir su imapcto? Los investigadores afirman que fumar perjudica la salud respiratoria y cardiovascular ya que, por ejemplo, endurece y daña los vasos que llevan oxígeno al cerebro. Además, la exposición crónica al humo genera lesiones a las células nerviosas y otros procesos fisiológicos asociados con pérdida de función cognitiva a corto y largo plazo. Pero según sugiere este estudio, al dejar de fumar estos procesos se ralentizan y el cerebro recupera parte de su capacidad para protegerse del daño. En otras palabras, abandonar el tabaco no solo detiene la agresión continua del humo, sino que también permite que el organismo restablezca gradualmente su equilibrio y preserve mejor su funcionamiento.
Los expertos afirman que fumar perjudica la salud cardiovascular ya que endurece y daña los vasos que llevan oxígeno al cerebro y genera lesiones a las células nerviosas
Son muchos los estudios que señalan los beneficios de dejar el tabaco a cualquier edad. Aunque, tal y como apuntan los registros, los fumadores de mediana edad y mayores tienden a intentar dejarlo menos que los más jóvenes, pese a que son quienes sufren de forma más directa los daños acumulados del tabaco, por la falta de incentivos claros. «Si dejar de fumar también protege la mente, esa evidencia puede ser una motivación añadida para dejar de fumar o para diseñar políticas y servicios que respalden la cesación en personas de edad avanzada: desde consejos clínicos más enfocados hasta inversiones en programas comunitarios de abandono al tabaco«, concluye el trabajo, en el que se recuerda que nunca es demasiado tarde para dejarlo y recuperar salud.
Suscríbete para seguir leyendo
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector