El informe Quiral 2025, ‘Salud reproductiva y sexual de la mujer: información y percepción’, alerta sobre el auge de complementos para la menopausia con poca o nula base científica y reclama mayor comunicación y políticas públicas al respecto.
El estudio, con participación de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona e impulsado por la Fundación Vila Casas, mide el grado de conocimiento sobre asuntos de la salud de la mujer y la calidad de la información disponible, tanto en las consultas como en los medios de comunicación o internet. En sus conclusiones y recomendaciones, el análisis llama a «alertar a la población» sobre la extensión de productos y servicios para la menopausia «con poca o ninguna evidencia científica y sobre el riesgo de comprar en circuitos no autorizados».
Las investigadoras denuncian la «mercantilización» que existe en torno a la menopausia ante la gran demanda de información y caída del tabú sobre esta época de la vida de las mujeres. Entre las búsquedas más habituales de Google de salud femenina, el estudio destaca que más allá de los test de embarazo y el uso de anticonceptivos, el tercer bloque de búsquedas más habitual tiene que ver con la menopausia, «destacando las búsquedas de productos comerciales en forma de complementos alimenticios».
Todo ello lleva a concluir a las investigadoras que existe una falta de información fiable, pues mucha de la información que aparece en internet o los medios, dicen las encuestadas, «es poco fiable».
«Etapa natural»
De las entrevistas a las mujeres participantes se deriva que las encuestadas tenían una visión mayoritaria sobre que la menopausia es «una etapa natural». Asimismo, más de la mitad consideraba que la sociedad sigue teniendo prejuicios sobre la menopausia y que los medios de comunicación no representan bien la información sobre este periodo de la vida.
Las respuestas proceden de un cuestionario que fue respondido entre los pasados meses de junio y julio voluntariamente por una muestra de 516 mujeres adultas que viven en España. También se analizaron medios de comunicación y búsquedas en Google Trends entre 2024 y 2025.
Recomiendan en ese sentido «continuar las campañas en las que se fomenta el conocimiento sobre la menopausia», qué es, qué síntomas son frecuentes y cuáles menos frecuentes, cómo mejorar la salud durante este periodo, etc».
El informe ha sido presentado en Barcelona por parte de los patronos de la Fundación Vila Casas y la directora del Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad de la UPF, Gemma Revuelta.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector