Redacción
Un control de rondas es el procedimiento y el conjunto de herramientas que permiten verificar que los vigilantes de seguridad cumplan con su recorrido de inspección en los puntos críticos de un edificio, recinto o infraestructura. La finalidad es doble: garantizar que el guardia realice físicamente cada punto del itinerario y dejar constancia horaria de las condiciones de seguridad encontradas. De esta forma, la empresa de seguridad y el cliente disponen de evidencia objetiva de que el servicio se está prestando conforme al plan de vigilancia aprobado.
¿Cómo funciona?
- Planificación. Definir la ruta fija o variable que el vigilante debe recorrer, identificando los puntos de control como puertas, salidas de emergencia, salas de calderas, almacenes.
- Señalización de control. En cada punto se coloca un dispositivo de lectura: desde la tradicional chapa de metal hasta placas QR o chips NFC que se escanean con un smartphone.
- Registro. Al pasar por el lector, el sistema graba la fecha, hora y ubicación. Si se detecta una incidencia (puerta abierta, foco fundido, olor a gas) el guardia la anota en la misma app o aparato.
- Gestión de datos. La información relativa a la ronda se manda en tiempo real vía conexión inalámbrica 4G/WiFi o se almacena en el dispositivo para descarga posterior.
- Revisión. El supervisor inspecciona y analiza los informes, comparando horarios y actuando ante desviaciones o alertas.
Claves del control de rondas
El control de rondas es el cuaderno de bitácora digital del vigilante de seguridad. Es un sistema sencillo que convierte el recorrido en datos fiables, protege al cliente, ordena la labor del guardia y diferencia a una empresa de seguridad profesional de una simple “guardería de uniformes”.
- Transparencia. El cliente puede ver en una plataforma web o app cuándo y por dónde ha pasado cada vigilante.
- Reducción de responsabilidades. Un parte sellado por el sistema protege al guardia y a la empresa si surge un incidente en la zona inspeccionada.
- Optimización de recursos. Detectar rutas redundantes o puntos poco críticos permite ajustar turnos y reducir costes.
- Mejora continua. Los datos históricos ayudan a identificar patrones (horarios de mayor incidencia, fallos recurrentes de cerraduras, etc.) para actualizar la ronda.
Tecnologías disponibles
- Bastón electrónico. Económico, porque no necesita cobertura, pero solo entrega información al final del día.
- App + QR/NFC. Sale relativamente barata y muestra la ronda en un mapa GPS, permitiendo imágenes y voz en tiempo real.
- Baliza Bluetooth. Útil en interiores sin GPS, porque activa el móvil automáticamente al acercarse al punto. En inglés se llama bluetooth beacon.
- Soluciones híbridas. Combinan la lectura de etiquetas con botones de emergencia y sensores de temperatura o movimiento para cubrir grandes superficies.
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector