A pocas semanas de que empiece en la Audiencia Nacional el juicio contra el expresident de la Generalitat Jordi Pujol y sus hijos (arranca, en principio, el 24 de noviembre), la defensa ha pedido que los médicos forenses lo examinen para «evaluar su deterioro cognitivo» y determinar su «capacidad o incapacidad», por «demencia sobrevenida», de «autodefensa» en el juicio, según ha podido saber EL PERIÓDICO.
Uno de los argumentos esgrimidos en el escrito, al que ha tenido acceso este diario, es que Pujol cuenta con «marcadores de alzhéimer en la sangre» y una «severa alteración de la memoria verbal […] que le lleva a confundir hechos y personas».
Según explica a este diario el jefe de la Unidad de Memoria del Hospital de Bellvitge, Jordi Gascon, lo que «seguramente» le han medido al expresident son los «niveles de la proteína TAU» en la sangre. Además, también existen «varias proteínas TAU», la que más se está «moviendo» últimamente es la 181.
Sobre la «demencia sobrevenida», el doctor Gascón considera «confuso» el término porque «una demencia nunca viene de golpe»
Como precisa este neurólogo, hay dos proteínas principalmente asociadas al alzhéimer: TAU y beta amiloide. Las pruebas PET (de medicina nuclear) buscan la presecia de la beta amiloide. Las punciones lumbares, tanto beta amiloide como TAU. «Pero últimanente, para ver si hay alzhéimer, se buscan marcadores en sangre, que es la proteína TAU», afirma Gascon.
La unidad que dirige este doctor en Bellvitge ha desarrollado recientemente el primer biomarcador en sangre que predice qué personas con un deterioro cognitivo leve acabarán desarrollando alzhéimer y cuáles se quedarán estancadas. Sin embargo, este test no está comercializado, por lo que descarta que este haya sido el test que le hayan aplicado al expresident.
En cuanto a la «demencia sobrevenida» a la que se refiere la defensa de Pujol es, según el doctor Gascon, un término «bastante confuso». «No sé a qué puede referirse. Pero una demencia nunca viene de golpe», zanja este neurólogo.
Marcadores en sangre
Los biomarcadores en sangre para detectar el alzhéimer son ya una realidad en los hospitales de Catalunya. Por ejemplo, centros como el Mar, el Clínic o Sant Pau ya utilizan el biomarcador phospho-tau217 permite detectar, con una precisión superior al 90%, la enfermedad tanto en fases precoces (cuando los síntomas son pequeñas pérdidas de memoria) como en más avanzadas (cuando ya hay demencia). Esta prueba supone, además, un ahorro de entre el 60% y el 81% con respecto a las actuales, mucho más aparatosas (como por ejemplo una punción lumbar o una PET).
El pasado abril, un estudio liderado por investigadores del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, y del Hospital del Mar de Barcelona, junto con la Universidad de Gotemburgo y la Universidad de Lund, en Suecia, ha validado la capacidad de establecer el riesgo de alzhéimer a partir de la detección en sangre del biomarcador phospho-tau217. El trabajo, en el que también han participado el hospital y la universidad de Brescia, en Italia, acaba de publicarse en la revista ‘Nature Medicine’, y abre una puerta a la rápida detección de esta enfermedad.
Suscríbete para seguir leyendo
En TodoEmergencias.com encontrarás uniformidad, señalización, mochilas tácticas, botiquines, luces de emergencia y todo el material profesional que necesitas.
- 🇪🇸 España y 🇵🇹 Portugal: envíos rápidos en 24/48h
- ✅ Material homologado y probado por cuerpos de emergencias
- 📆 Más de 20 años de experiencia en el sector